Helene causó severos daños en Pinar del Río como huracán Cat 1
Daños por el huracán. Foto: Composición CPEM

Helene causó severos daños en Pinar del Río como huracán Cat 1

Sep 26, 2024
Por

El impacto del huracán Helene en la provincia cubana de Pinar del Río ha dejado tras de sí un panorama desolador, marcado por la interrupción de los servicios eléctricos, los daños a la infraestructura agrícola y los destrozos en las áreas más vulnerables.

Este ciclón, que tocó tierra a dos años del devastador huracán Ian, ha generado una situación de emergencia en la región occidental de Cuba, afectando a más de 230.000 personas y exacerbando las ya difíciles condiciones socioeconómicas de la provincia.

Uno de los mayores retos tras el paso de Helene fue la interrupción masiva del suministro eléctrico, afectando a 233.697 clientes en las provincias del occidente del país.

Según informó el portal castrista Cubadebacle, en Pinar del Río, aproximadamente 70.000 personas se quedaron sin electricidad, mientras que en Artemisa el número de afectados ascendió a 160.000. En la Isla de la Juventud, 3.697 clientes también experimentaron apagones.

En Pinar del Río, los trabajadores eléctricos han logrado restablecer el servicio en localidades como Minas, Santa Lucía y Pons, pero aún persisten interrupciones en áreas como Guanito y San Diego. De las 438 interrupciones registradas en la provincia, 144 corresponden a la ciudad cabecera de Pinar del Río, lo que pone de manifiesto la magnitud del problema. La línea eléctrica que abastece a Sandino también sufrió daños significativos, afectando el suministro de agua en la zona, y se están llevando a cabo reparaciones en el circuito que alimenta los pozos de agua de la provincia, complicando aún más la situación del suministro de agua potable en varias comunidades.

Afectaciones en la agricultura

Pinar del Río es una de las principales regiones agrícolas de Cuba, y el paso del huracán Helene ha causado estragos en los cultivos de la zona, especialmente en el tabaco, uno de los productos de mayor valor económico para el país. Aunque todavía no se ha cuantificado el total de los daños, las autoridades han señalado que el huracán provocó la pérdida de 25 hectáreas de tabaco destinado a la exportación en la Isla de la Juventud, lo que retrasará la campaña de siembra programada para el 10 de octubre.

Además, reportaron daños en los cultivos de plátano, una de las principales fuentes de alimento en la región, lo que pone en peligro la seguridad alimentaria de los habitantes de Pinar del Río y otras provincias afectadas.

 El delegado de la Agricultura, Yoel Hernández, mencionó que las lluvias podrían tener efectos beneficiosos en algunos cultivos, pero los efectos devastadores del viento y las inundaciones han puesto en jaque gran parte de la producción agrícola local.

Inundaciones y derrumbes

El huracán Helene también trajo consigo intensas lluvias y vientos que causaron el desbordamiento de ríos y embalses, particularmente en el municipio de Guane, donde el río Cuyaguateje se salió de su cauce, dejando incomunicada una de las principales vías de acceso. El canal local Tele Pinar informó que el río ha subido más de siete metros, lo que ha obligado a evacuar a ocho familias en la zona, mientras que en otras localidades costeras como Cortés, tres viviendas sufrieron derrumbes totales.

Las olas de hasta cinco metros de altura en la costa sur de Pinar del Río y las rachas de viento de más de 80 km/h han exacerbado los problemas de comunicación y acceso a los servicios básicos, lo que dificulta aún más las labores de recuperación. En algunos poblados, como El Palenque, el paso por carretera ha quedado completamente interrumpido debido a las inundaciones, mientras que en la capital provincial, la señal de radio y televisión fue restablecida tras varias horas de interrupción.

Impacto en otras provincias

Aunque los mayores daños se concentraron en Pinar del Río, otras provincias del occidente cubano también sufrieron los embates del huracán Helene. En Artemisa, más de 160.000 residentes experimentaron cortes de energía debido a la avería en el circuito 1270 de la ciudad cabecera. Las lluvias también causaron daños menores en algunas viviendas y en dos instituciones educativas de Bahía Honda y Candelaria.

Por su parte, la Isla de la Juventud, aunque se benefició del aumento en los volúmenes de agua en sus embalses, registró daños significativos en la agricultura y el tabaco, y más del 12% de los clientes de la Empresa Eléctrica quedaron sin servicio. Las lluvias acumuladas en algunas áreas de la Isla superaron los 100 milímetros, con el embalse Malpaís II registrando 146,5 mm en solo 24 horas.

El Instituto de Meteorología de Cuba pronosticó que, aunque el huracán Helene se aleja gradualmente del país, las lluvias continuarán afectando las regiones occidental y central durante los próximos días, con el riesgo de que algunas localidades experimenten precipitaciones fuertes e intensas.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical Helene obliga a evacuar a miles de personas en Florida

Redacción Cubanos por el mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Madre de José Fernández dedica sentidas palabras a su hijo a 8 años de su partida
post anterior

Madre de José Fernández dedica sentidas palabras a su hijo a 8 años de su partida

Reportan desaparición de una anciana cubana de Camagüey
próximo post

Reportan desaparición de una anciana cubana de Camagüey

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss