Una cubana que fue deportada a la isla por no presentarse en corte aseguró que vive momentos horribles. La mujer responde al nombre de Vivian Limonta, quien aseguró que su vida de un giro inesperado desde que fue regresada a su tierra natal, siendo separada de su esposo e hijo, quienes permanecen en Estados Unidos.
En ese sentido, el representante legal de la cubana, el abogado de Inmigración, Eduardo Soto, culpó a Estados de Unidos de un presunto “mal procesamiento” migratorio en contra de la mujer.
Según explicó a Telemundo 51, Estados Unidos supuestamente violó sus propias leyes al deportar físicamente a su representada, sin antes haber decidido sobre la moción de reapertura.
La madre cubana fue deportada el pasado 27 de agosto, por lo que el abogado culpa a las autoridades de su separación familiar de su clienta.
“Si tienes una reclamación, usted tiene derecho de permanecer aquí hasta que se entreviste y se decide los perdones adecuados”, consideró el abogado.
El abogado de la cubana alegó que la mujer fue deportada en ausencia, por lo que presentó una moción de reapertura sobre el caso. En ese sentido, apuntó que no se puede deportar a la persona físicamente hasta que haya una decisión sobre la decisión de reapertura.
La última moción de la cubana deportada para reabrir el caso fue el 22 de octubre del 2020 y el 28 de ese mismo año fue negada ordenando su deportación, de acuerdo a un comunicado enviado a Telemundo 51 por el departamento de ICE.
“Si la corte acepta nuestros argumentos que hubo falta de parte de la corte en notificarla, entonces abren el caso y ella tiene derecho a regresar a los EE. UU.”, explicó el abogado.
Trascendió que el hijo de esta madre cubana se encuentra enfermo, por lo que ella pide a gritos que se le apruebe una visa de reunificación familiar para reencontrarse con su pequeño.
LEE TAMBIÉN: ¡Se acabó el bombo! Cubanos quedan fuera de la Lotería de Visas
Redacción Cubanos por el Mundo