La huelga de trabajadores portuarios que se registra actualmente en Estados Unidos impactará el envío de cargas a Cuba .
Actualmente, cerca de 50 mil miembros del mayor sindicato de trabajadores marítimos de EE. UU., llamado Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés), iniciaron una huelga este martes 1 de octubre.
La situación con los trabajadores portuarios se presenta específicamente en los puertos de la costa este y del Golfo de México de EE. UU., desde donde salen la mayoría de las exportaciones que son enviadas a Cuba.
VIDEOSegún reseñan algunos medios estadounidenses, esta huelga podría ser el paro laboral “más perturbador del país en décadas”.
Cabe mencionar que, la huelga comenzó el martes a la medianoche, por lo que se detuvo el flujo de mercancías en los muelles de casi todos los puertos de carga de Estados Unidos.
Esto incluye plátanos, cerveza, vino y licores europeos, junto con muebles, ropa, artículos para el hogar y automóviles europeos, entre muchos otros bienes.
VIDEOEn ese sentido, también trascendió que las empresas estadounidenses que exportan sus productos también se verán duramente afectadas por esta situación con los trabajadores portuarios.
“Si tenemos que estar aquí un mes o dos, este mundo se derrumbará”, dijo el presidente de la ILA, Harold Daggett, en una entrevista con CNN el martes por la mañana.
VIDEOLos puertos involucrados incluyen el de Nueva York y Nueva Jersey, este último el tercero más grande del país por volumen de carga manejada. También incluye a Port Wilmington, en Delaware, el principal puerto bananero de EE. UU., que aporta una gran parte de la fruta favorita de la nación.
El Departamento de Transporte de EE. UU. señaló en un comunicado citado por CNN el martes que ha estado colaborando con cargadores, transportistas marítimos, puertos, ferrocarriles y otros socios de la cadena de suministro durante meses para prepararse ante una posible huelga e intentar mitigar los cuellos de botella en la cadena de suministro.
Según lo reseñado en distintos medios de comunicación estadounidenses la huelga de los portuarios está motivada a que la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX, por sus siglas en inglés) se queja de que el sindicato, que exige una subida salarial para sus miembros, entre otras medidas, no está negociando de buena fe.
Vale destacar que, esta es la primera huelga en estos puertos desde 1977.
LEE TAMBIÉN: Alex Otaola confirmó que compró propiedad en Melbourne Beach y #LasCiberclariasInfartaron (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo