Las protestas en Cuba registraron un incremento de casi 20 por ciento durante el mes de septiembre, según precisó el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) en su último reporte.
Foto: Composición CPEM

Septiembre registra 855 manifestaciones públicas en Cuba; casi un 20% más que en agosto

Oct 2, 2024

Las protestas en Cuba registraron un incremento de casi 20 por ciento durante el mes de septiembre, según precisó el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) en su último reporte.

En ese sentido, la organización precisó que contabilizaron un total de 855 manifestaciones públicas en la isla durante septiembre de 2024, representando un incremento del 19, 18 por ciento con respecto al mes de agosto.

El informe del OCC consideró que el descontento social ha ido en aumento derivando en protestas en Cuba consecuencia de la decadencia de los servicios públicos, especialmente por los prolongados cortes de electricidad, la falta de agua, y el aumento de la criminalidad, en donde los robos, y hechos de violencia están a la orden del día sin que los comunistas hagan algo al respecto.

“Los cubanos volvieron a sufrir cortes eléctricos de hasta 20 horas en el día”, destaca el informe del OCC.

De igual manera, el Observatorio Cubano de Conflictos argumentó que el descontento de los cubanos también es consecuencia de la mala situación económica, y escasez de alimentos, aunado al precario sistema de salud, indicando que estos factores representaron el 80 por ciento del total de las protestas en Cuba.

Los problemas con los servicios públicos, en particular la electricidad, generaron 167 manifestaciones, con protestas que incluyeron cacerolazos y bloqueos de calles. Además, el deterioro del suministro de agua incrementó la frustración popular.

El observatorio también resaltó que la criminalidad también ha sido un aspecto importante en el aumento de las manifestaciones con 163 denuncias en septiembre asociadas a este problema en la isla comunista.

Los cubanos expresaron su preocupación por la creciente inseguridad, que incluyó homicidios, feminicidios y desapariciones.

El informe del OCC detalla que entre las protestas relacionadas con la criminalidad, se reportaron nueve homicidios y cuatro feminicidios, además de 47 casos de robos y estafas.

El reporte cierra precisando que, la escasez de alimentos es otro de los problemas que generaron protestas en Cuba durante el mes de septiembre, con 115 quejas relacionadas con la inflación y la falta de alimentos. 

LEE TAMBIÉN: Apelación a sentencia contra manifestantes en Caimanera queda sin efecto. Tribunal Popular Municipal confirma la sentencia

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Balseros cubanos llegan a Playas Mujeres, en Cancún, México
post anterior

Balseros cubanos llegan a Playas Mujeres, en Cancún, México

La huelga de trabajadores portuarios que se registra actualmente en Estados Unidos impactará el envío de cargas a Cuba.
próximo post

Huelga de portuarios en EE.UU. impactará en el envío de cargas a Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss