Una cubana identificada como Lourdes García-Mesquida, de 53 años, fue arrestada en Miami por colocar un rastreador GPS en el automóvil de la amante del esposo de una amiga.
Según la policía local, el arresto se llevó a cabo el martes por un cargo de acoso agravado, aunque los eventos comenzaron el 14 de septiembre, cuando García-Mesquida fue vista actuando de manera sospechosa alrededor del vehículo de la víctima.
Un día después, la víctima revisó su automóvil y descubrió un rastreador GPS oculto debajo, lo que, naturalmente, despertó inmediatamente sus instintos.
La situación se intensificó el 18 de septiembre, cuando se reportó que la cubana fue vista colocando otro objeto debajo del auto.
Entretanto, un transeúnte observó la actividad sospechosa y decidió confrontarla. Para entonces, la mujer inicialmente alegó confusión, afirmando que un amigo la había enviado a buscar un auto debido a un engaño. Sin embargo, el enfrentamiento llevó al descubrimiento del dispositivo de rastreo en su poder.
La evidencia fue reforzada por las grabaciones de cámaras de vigilancia que documentaron ambas situaciones, y el video fue presentado a un hombre casado que estaba involucrado con la víctima, quien identificó a García-Mesquida como amiga de su esposa.
Ante este panorama, la antillana fue arrestada y presentada ante el tribunal donde se le informó sobre los cargos que enfrentaba.
Los fiscales indicaron que el cargo final sería la instalación ilegal de un dispositivo de rastreo, un delito grave de tercer grado bajo la nueva legislación de Florida que prohíbe el uso de dispositivos de seguimiento sin el consentimiento de la persona afectada.
OTRAS NOTICIAS: Arrestado camionero cubano en Miami por robar un camión con pollo valorado en 100 mil dólares
La víctima, quien ha optado por no continuar su relación con el hombre casado, expresó su preocupación sobre la situación y sus consecuencias personales.
Trascendió que García-Mesquida fue liberada provisionalmente con una fianza alternativa de 2.500 dólares, después de que su abogado argumentara que no representaba un peligro para la comunidad, dada su ausencia de antecedentes penales.
Redacción de Cubanos por el Mundo