in

Llega a La Habana un tanquero ruso con combustible

Un tanquero ruso con combustible llegó a La Habana esta semana, mientras la crisis eléctrica se profundiza en la isla comunista.

Este miércoles 2 de octubre, llegó a la bahía de La Habana un tanquero procedente de Rusia, en medio de los momentos críticos por la situación eléctrica que genera apagones diarios de hasta más de quince horas.
Foto: VESSEL FINDER

Este miércoles 2 de octubre, llegó a la bahía de La Habana un tanquero procedente de Rusia, en medio de los momentos críticos por la situación eléctrica que genera apagones diarios de hasta más de quince horas.

Asimismo, se conoció, según las plataformas de seguimiento satelital de barcos, que el PVY Clara, con banderas de Panamá, llegó a la isla tras partir del puerto de Svetly en Kaliningrado, el pasado 14 de septiembre.

Al parecer, el tanquero pertenece a los buques usados por Moscú para su traslado de combustible, vetado por las sanciones de Occidente, luego de la invasión de Rusia a Ucrania.

Algo que se ha sido confirmado por el frecuente cambio de insignia del buque, botado en 2009 y que desde entonces ha navegado con tres nombres y bajo dos banderas distintas.

Antes de la creación del pabellón panameño, en 2012, el buque operaba como Ariane Mara y en 2010 era el Pramesti, con bandera de Singapur, y está registrado bajo la propiedad de la estatal PetroVietnam.

El arribo del buque genera expectativa con respecto a la crisis eléctrica que vive la isla, gracias al régimen de Canel Díaz, sin embargo, aun cuando puede aligerar una parte, la realidad es que no habrá cambios notorios, ya que el buque petroquímico solo tiene una capacidad de carga de 20 mil 831 toneladas.

De acuerdo, a Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas de Cuba, en la isla se consume diariamente tres mil toneladas de hidrocarburos, por lo que el arribo del tanquero ruso alcanzaría para una semana.

“Se precisan dos o tres barcos durante siete días para abastecer diésel, gasolina, gas licuado, fuel oil y turbo combustible”, explicó el ministro.

Desde el mes de enero hasta en la actualidad han llegado cargamentos de petróleo de Rusia, pese a los anuncios de un posible acuerdo para un suministro estable a cargo de la estatal Rosneft, hecho que no se ha llevado a cabo debido a que el Klemin no ha acordado con la petrolera estatal como los pagará.

Cada día la grave crisis eléctrica azota más a los cubanos, tanto que este martes primero de octubre la estatal Unión Eléctrica pronosticó un déficit máximo de 1.180 MW en el horario pico, esto luego de haber registrado 1 mil 383 MW, casi un 40 por ciento el lunes.

De acuerdo a una nota de la entidad, 47 centrales de generación distribuidas, no funcionan por la escasez de combustible.

LEE TAMBIÉN: Informan sobre estado de salud de accidentados en incendio en la Bahía de La Habana

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El gobierno de Estados Unidos no extenderá el estatus legal de miles de migrantes venezolanos que entraron al país con el programa de parole humanitario, el cual tiene una duración de dos años.

Administración de Biden no extenderá estatus legal de venezolanos que llegaron a EE. UU. con parole humanitario

Padre cubano

Activista cubano hace una directa para mostrar vendedor de droga “El Químico” (+VIDEOS)