Seguridad del Estado obliga a periodistas y colaboradores de medios independientes a renunciar a su trabajo
SE persigue a los periodistas cubanos. Foto: Composición CPEM

Seguridad del Estado obliga a periodistas y colaboradores de medios independientes a renunciar a su trabajo

Oct 4, 2024
Por

En las últimas horas, varios periodistas y colaboradores de medios independientes en Cuba han sido víctimas de una intensificación de la represión por parte de la Seguridad del Estado.

Las acciones incluyen amenazas, intimidación, breves detenciones, así como la confiscación de bienes personales y equipos de trabajo.

Entre los afectados se encuentran varios reporteros del medio independiente CubaNet, quienes, según denuncias, han sido sometidos a presiones para renunciar a sus actividades informativas.

Aunque las identidades de estos periodistas no se han hecho públicas por razones de seguridad, se ha informado que han sido amenazados con severas penas de prisión o con represalias contra sus familiares si continúan ejerciendo su labor.

El acoso no se ha limitado a las amenazas verbales. De acuerdo con los testimonios, algunos periodistas fueron obligados a ser grabados bajo coacción, tras haber sido sometidos a tortura psicológica. Además, las autoridades les quitaron equipos electrónicos y dinero a varios de estos profesionales, en un intento por despojarlos de sus herramientas de trabajo y recursos.

Otros periodistas de plataformas como Cuba Próxima y medios independientes como Periodismo de Barrio, también fueron amenazados.

“Por medio de esta publicación, mi esposa, Annery Rivera Velasco, y yo, Yennys Hernández Molina, declaramos nuestra renuncia a colaborar y/o participar en cualquier medio de comunicación o proyecto de carácter independiente y/o considerado subversivo o contrario a los intereses del Gobierno cubano. Sin nada más que agregar, firmamos la siguiente declaración pública en redes sociales, hoy 3 de octubre del 2024”, escribieron en Facebook.

Por su parte, Yadira Álvarez Betancourt, también dejó un mensaje en sus redes sociales: “por medio de esta publicación declaro mi renuncia a colaborar y/o participar en cualquier medio de comunicación o proyecto de carácter independiente y/o considerado subversivo o contrario a los intereses del gobierno cubano. Sin nada más que agregar firmo la siguiente declaración pública en redes sociales, hoy 3 de octubre de 2024”.

Esto solo representa la necesidad del régimen cubano de silenciar a los periodistas que salen a las calles a hacer su trabajo e informar con la verdad sobre lo que ocurre en la isla.

TE PUEDE INTERESAR: Tres años de cárcel para joven cienfueguero que rompió los cristales de un auto estatal

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Padre cubano
post anterior

Activista cubano hace una directa para mostrar vendedor de droga “El Químico” (+VIDEOS)

Esto es lo que se sabe sobre lo sucedido con El Taiger. Manager da declaraciones
próximo post

Esto es lo que se sabe sobre lo sucedido con El Taiger. Manager da declaraciones

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss