in

Cubana Zoe Martínez fue elegida para el Concejo Municipal de Sao Paulo, Brasil (+VIDEOS)

Su activismo político comenzó con su apoyo a Jair Bolsonaro en las elecciones de 2018, y después de esto se naturalizó como ciudadana brasileña

Cubana Zoe Martínez fue elegida para el Concejo Municipal de Sao Paolo, Brasil (+VIDEOS)
Cubana Zoe Martínez. Foto: Composición CPEM

La cubana Zoe Martínez, de 25 años, hizo historia al convertirse en la primera antillana elegida para el Concejo Municipal de São Paulo, en Brasil.

Representando al Partido Liberal, Martínez obtuvo un total de 60.272 votos, situándose en el puesto 13 entre los candidatos más votados en las recientes elecciones municipales celebradas el domingo 6 de octubre.

Martínez emigró a Brasil en 2011, buscando escapar del régimen cubano.

Su activismo político comenzó con su apoyo a Jair Bolsonaro en las elecciones de 2018, y después de esto se naturalizó como ciudadana brasileña.

Su carrera política ha estado marcada por su firme oposición tanto al régimen comunista como a la izquierda brasileña, lo que le ha permitido ganar una considerable base de seguidores, acumulando más de 1,3 millones en Instagram.

Antes de su incursión en la política, Martínez trabajó como comentarista en el canal Jovem Pan, donde sus opiniones y críticas al Supremo Tribunal Federal (STF) y otros sectores del gobierno brasileño llamaron la atención.

También colaboró como asesora parlamentaria para la diputada federal Bia Kicis entre 2019 y 2020.

Aunque su carrera en los medios se vio interrumpida por controversias, que incluyeron su salida de Jovem Pan y una investigación por parte del Ministerio Público Federal (MPF), Martínez continúa manteniendo su postura crítica y se enfoca en su nuevo rol en la política local.

“No guardo resentimientos”, afirmó.

El presentador cubano Alexander Otaola conversó con Zoe Martínez, en varias oportunidades que la tuvo como invitada a sus programas Hola! Ota-Ola y El Mañanero, destacando su trayectoria en Brasil y su posición de advertirle a los brasileños de no caer en dictaduras como la que ella vivió en la isla.