La cubana Miriam Miyares en homenaje al mes de la herencia hispana contó como vivió su infancia en Cuba y su salida del régimen de Fidel Castro para aquel entonces.
Jason Miyares, Fiscal General de Virginia y su madre, Miriam Miyares. Foto: Composición CPEM

Madre de Fiscal General de Virginia, cuenta cómo fue su infancia en Cuba y salida hacia los EE.UU.

Oct 12, 2024
by

La cubana Miriam Miyares en homenaje al mes de la herencia hispana contó como vivió su infancia en Cuba y su salida del régimen de Fidel Castro para aquel entonces.

Miriam es madre de Jason Miyares, quien se convirtió en el primer hispano en ocupar un cargo estatal cuando fue elegido para la Cámara de Representante de Virginia en 2015, en representación del noreste de Virginia Beach. Actualmente, Jason es el Fiscal General de Virginia.

No obstante, los logros alcanzados por Jason han sido posibles gracias a que su madre huyó de la Cuba comunista asaltada por los Castro.

Miriam Miyares contó que su huida de la isla cárcel comenzó cuando tocaron la puerta de su casa en Cuba, un día a las dos de la mañana. Eran esbirros de Fidel Castro que buscaban a su hermano Ángel, quien no respaldaba al régimen en aquel entonces.

RECOMENDADO: Jason S. Miyares: El Fiscal General de Virginia, hijo de una cubana que huyó del comunismo sin un centavo en el bolsillo

“Aquel día eran las dos de la mañana y mi madre abrió la puerta y alguien dijo: Venimos a buscar a Ángel. Mi hermano se llamaba Ángel y mi madre dijo: Espera un momento mientras lo despierto”, aseguró en una entrevista un medio estadounidense.

Era abril de 1961, Estados Unidos acababa de lanzar la considerada desafortunada invasión de Bahía de Cochino contra la dictadura del cenicero andante Fidel Castro.

“Y el primer dormitorio, era mi dormitorio, y me desperté y tenía a un tipo, un tipo joven frente a mí, con un arma frente a mi cara”, dijo la mamá del Fiscal General de Virginia.

Miyares tenía tan solo 14 años cuando hombres armados leales a Castros entraron a su casa y arrestaron a su hermano Ángel.

Estados Unidos había entrenado a mil 400 cubanos para tomar por asalto su patria. No obstante, la invasión de Bahía de Cochinos fue neutralizada por las tropas de Castro.

“Estábamos muy preocupados de que lo mataran”, dijo.

“Porque durante Bahía de Cochinos lo sacaron de su casa en medio de la noche y se lo llevaron. Estuvo desaparecido durante cuatro días y no tenía idea de dónde estaba”, agregó.

El arresto de su hermano se debió a que cometió el error de no apoyar abiertamente al régimen comunista de Fidel Castro; sin embargo, fue liberado cuatro años después, en 1965, por lo que abandonó su país natal rumbo a Estados Unidos y estando allá recaudó dinero para llevarse a su hermana Miriam.

“Salí de Cuba con la ropa que tenía puesta y una bolsa, y eso fue todo lo que me permitieron llevarme”, dijo, señalando que para que aquel entonces cuando salió de Cuba tenía tan solo 19 años.

Actualmente, la cubana Miriam Miyares tiene 78 años, y reflexiona sobre otras personas que intentaron huir de la isla en busca de mejores oportunidades, lanzándose al mar, arriesgando sus vidas, sin embargo, nunca llegaron a las costas estadounidenses.

“Cuando voy al Caribe, no hay un momento en que vaya frente al agua sin pensar en cuántos de mi gente han muerto tratando de cruzar estas aguas”, apuntó.