A pocas semanas de iniciar la zafra azucarera 2024-2025 en Cuba, el panorama es aterrador, pues solo 15 centrales molerán y esto resulta insuficiente.
Las autoridades comunistas reconocieron públicamente las dificultades que enfrenta la industria, pero hasta el momento no se han proporcionado datos oficiales sobre los resultados de la última campaña, ni han ofrecido soluciones para mejorarlo.
La situación genera incertidumbre entre los trabajadores del sector y la población en general, pues se trata de un producto necesario y que permanece escaso.

William Licourt González, secretario general del sindicato de trabajadores azucareros, advirtió sobre los desafíos que traerá la próxima zafra, calificándola como “muy compleja”.
El dato más revelador lo proporcionó el vicepresidente del Consejo de Ministros, Jorge Luis Tapia Fonseca, quien informó que solo 15 centrales azucareros estarán activos durante la campaña 2024-2025.
Este número es el más bajo en la historia de la industria cubana, lo que refleja una drástica reducción en la capacidad de molienda en comparación con hace apenas tres años, cuando operaban 36 ingenios.
Sobre este tema, conversó el presentador cubano Alexander Otaola en su programa Hola! Ota-Ola, donde mostraba la realidad de una empresa de dulces, perteneciente al estado cubano y que no contaba con el ingrediente principal: azúcar.