Cuba enfrenta una grave crisis energética, que ha dejado paralizadas numerosas fábricas y está afectado profundamente la vida cotidiana de los ciudadanos.
La Unión Eléctrica de Cuba, UNE, aseguró que el pasado jueves se alcanzaría el mayor déficit de energía del año, con una cifra récord de 1.608 megavatios, lo que generó apagones de hasta 1.678 MW, según las previsiones oficiales.
En los últimos días, Cuba ha estado con grandes apagones, pero aunque Marrero Cruz intentó calmar a la población con su discurso de mentiras, el problema continúa, en muchas zonas no tienen agua por este mismo motivo, lo que ha generado un caos, mientras tanto, el puesto a dedo Díaz-Canel, se va con 170 personas a la cumbre de los Brics.
Por su parte, el castrista Ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, reconoció la magnitud del problema en una intervención en el programa Mesa Redonda, donde presentó cifras alarmantes. De los 222 productos monitoreados por su ministerio, solo 89 lograron cumplir con los niveles de producción previstos al cierre de agosto, mientras que 133 no alcanzaron los objetivos. Esto ha llevado a la paralización de fábricas y al desabastecimiento de bienes esenciales tanto para la economía como para la población.
Las autoridades locales en Holguín le pidieron a los trabajadores que no acudan a sus puestos este viernes con el objetivo de reducir el consumo de energía.
“Nos dijeron que la medida es a nivel nacional: ni farmacias, ni instituciones, ni nada”, comentó una vecina de la región.
En Sancti Spíritus, también están siendo afectados por los apagones, un residente aseguró a la prensa independiente, que, aunque su apagón estaba programado para las 10 de la mañana, la electricidad se cortó dos horas antes.
Además, las caídas en la conexión de datos han dificultado el acceso a información en tiempo real, obligando a algunos a buscar señal en los techos de sus viviendas para poder revisar los reportes de la UNE.
El descontento por los constantes apagones ha provocado protestas, pues en el reparto espirituano de Pina, un grupo de personas salieron a la calle tras un corte eléctrico que se produjo tres horas antes de lo previsto.
La manifestación resultó en la detención de dos personas en Cuba, quienes fueron liberadas horas más tarde sin cargos, aunque se les advirtió que podrían enfrentar represalias en caso de reincidir.
TE PUEDE INTERESAR: Una pipa de agua en Sancti Spíritus cuesta 3 mil CUP
Redacción Cubanos por el Mundo