in

Reportan con síntomas severos de Oropouche a presa política cubana

La situación de la presa política cubana, Donaida Pérez Paseiro, se tornó alarmante tras conocerse que presenta síntomas de Oropouche

Reportan con síntomas severos de Oropouche a presa política cubana
Donaida Pérez Paseiro / Foto: Martí Noticias

La situación de la presa política cubana, Donaida Pérez Paseiro, se tornó alarmante tras conocerse que presenta síntomas severos del virus Oropouche en la enfermería de la cárcel de Guamajal, ubicada en Villa Clara.

Su cuñado, Jorge Luis García Pérez “Antúnez”, denunció ante Martí Noticias que la mujer que no ha recibido la atención médica necesaria, lo cual podría poner en grave riesgo su vida.

La gravedad de la enfermedad se ha hecho pública tras un contacto reciente que Antúnez mantuvo con la familia de Pérez Paseiro.

El opositor afirmó que la situación es insostenible, ya que una enfermería en una prisión cubana no ofrece el mismo nivel de atención que un hospital normal.

Según su propia experiencia como prisionero político, describió el lugar como un “cubículo un poco más ampliado” que carece del personal médico adecuado.

Cabe subrayar que Donaida, de 53 años, padece además de hipertensión y diabetes, condiciones que agravan su situación.

En ese sentido, Antúnez exige que se traslade a la presa política de manera urgente a un ambiente más adecuado para tratar su enfermedad.

“Estamos responsabilizando a los personeros de esta prisión para que trasladen a Donaida Pérez Paseiro, una mujer de 53 años de edad con otros padecimientos que ponen en riesgo su vida, como son hipertensión y diabetes. Además, responsabilizamos a la dictadura castrista de lo que le pueda ocurrir a Donaida Pérez Paseiro dentro de esa enfermería”, aseveró.

OTRAS NOTICIAS: Desaparece preso político tras llegar a cayo de la Florida en bote

La pareja de activistas, Donaida y su esposo, el sacerdote yoruba Loreto Hernández García, fueron condenados a 8 y 7 años de prisión respectivamente, tras manifestarse en Placetas durante las protestas del 11 de julio de 2021.

Ambos han sido reconocidos como prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional, lo que subraya la situación crítica en la que se encuentran y la falta de atención adecuada a sus necesidades médicas.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

En estado crítico niño en Baracoa. Un árbol cayó sobre el techo de su vivienda

En estado crítico niño en Baracoa. Un árbol cayó sobre el techo de su vivienda

Continúa la fuga de talentos: tres prospectos cubanos salen de la isla

Continúa la fuga de talentos: tres prospectos cubanos salen de la isla