El régimen cubano en los últimos meses ha fortalecido su relación con Rusia y China, sobre todo en la más reciente cumbre de los BRICS, generando preocupación a Estados Unidos.
Así lo dio a conocer un vocero del Departamento de Estado contactado por Martí Noticias, quien manifestó su inquietud por las actividades que los rusos y los chinos están llevando a cabo con la dictadura castrista.
No obstante, el funcionario estadounidense apuntó que estarían tomando medidas para contrarrestar estas acciones.
A pesar de que, el gobierno de Estados Unidos dice que están tomando acciones ante este acercamiento que continúa avanzando de Cuba con China y Rusia, desde hace meses atrás se dio a conocer a través de medios como el Wall Street Journal que se estarían construyendo bases militares chinas en territorio cubano, al tiempo que trascendió que espías rusos estarían dentro de la isla con el fin de vigilar las actividades militares de EE. UU. en la región.
“Seguimos confiando en que podemos cumplir todos nuestros compromisos de seguridad en nuestro país y en la región”, declaró el vocero del Departamento de Estado.
De igual manera, el vocero estadounidense subrayó que el régimen cubano tiene derecho a “elegir los países o grupos con los que desee estar asociado”, aunque estas alianzas despierten inquietudes en Washington.
La tensión diplomática entre Cuba y Estados Unidos ha ido profundizándose en los últimos meses. Recientemente, la dictadura castrista por medio del canciller castrista, Bruno Rodríguez Parrilla, quien viajó a Rusia para participar en la Cumbre de los BRICS, atribuyó los apagones registrados últimamente en la isla al embargo estadounidense, precisando que “en un solo año, EE.UU. había detenido a 53 barcos y 27 compañías que buscaban abastecer el sistema eléctrico de Cuba”.
Estas afirmaciones del esbirro del régimen recibieron un contundente rechazo de parte del gobierno de EE. UU., por medio del vocero del Departamento de Estado consultado por Martí Noticias.
“Estados Unidos no tiene la culpa de la situación energética general en Cuba (…) No bloquea los barcos que se dirigen a Cuba”, sentenció al tiempo que reiteró que las “condiciones económicas de Cuba, derivadas de una mala gestión a largo plazo de su política económica y de sus recursos, han aumentado las dificultades del pueblo cubano”.
LEE TAMBIÉN: La casa de los horrores de Evo Morales era custodiada por “médicos” cubanos (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo