Solo 300 cubanos recibieron parole humanitario en septiembre
Foto: Composición CPEM - Referencial

Solo 300 cubanos recibieron parole humanitario en septiembre

Oct 29, 2024

La situación de los migrantes cubanos en septiembre fue llamativa, ya que, únicamente 300 personas lograron acceder al parole humanitario en Estados Unidos.

Esta notable cifra se considera la más baja desde la implementación del programa en enero de 2023. El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (DHS) reportó la llegada de solo 1,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, el pasado mes, lo que evidencia esta reciente crisis.

Este número contrasta significativamente con las cifras más esperanzadoras que se habían observado antes de la interrupción del programa entre julio y agosto de este año.

A pesar de que se prometieron nuevas garantías con la reactivación en agosto, es importante destacar que las aprobaciones han disminuido drásticamente, alcanzando una caída del 99%, lo que ha estancado el flujo de migrantes cubanos y de otras nacionalidades.

Además, las nuevas regulaciones y el proceso renovado han complicado aún más la situación, acentuando las dificultades para aquellos que buscan escapar de las calamidades de su país.

En el año fiscal, recientemente finalizado, se registraron 217,615 llegadas irregulares de cubanos, lo que deja un panorama incierto. Esta incertidumbre se ve, asimismo, en medio del clima electoral y las declaraciones de figuras políticas como Donald Trump, quien ha manifestado su intención de eliminar el programa de parole si gana las elecciones.

Por otro lado, la vicepresidenta actual, Kamala Harris, ha insinuado posibles reformas en la política migratoria; sin embargo, hasta el momento, no se han ofrecido compromisos claros sobre el futuro del programa.

OTRAS NOTICIAS: Administración de Biden no extenderá estatus legal de venezolanos que llegaron a EE. UU. con parole humanitario

A pesar de haber tenido un total de 531,000 personas ingresando al país a través de un patrocinador en el último año fiscal, la cifra ahora mismo no es garantía de nada.

El futuro del programa de parole humanitario sigue siendo motivo de preocupación ante las próximas elecciones y las tensiones políticas en Estados Unidos.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

vice primer ministro
post anterior

Por “errores en el desempeño de sus funciones” destituyen a vice primer ministro. ¿Y a Canel pa´ cuándo? (+VIDEO)

Socorristas no pueden acceder a las montañas de Baracoa
próximo post

Socorristas no pueden acceder a las montañas de Baracoa

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss