La UNICEF envió un cargamento con 1 mil 498 kilogramos de medicamentos e insumos médicos a Cuba tras el paso del huracán Oscar por el oriente de la isla, siendo la provincia de Guantánamo una de las más afectadas.
Este envío forma parte de la ayuda de la UNICEF para tender una mano en el área de salud en las zonas más afectadas por el huracán en la isla.
El organismo internacional precisó, a través de una nota, que esta primera donación busca fortalecer la atención sanitaria a al menos 140 mil personas en Cuba, entre ellas, mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes en el oriente del país.
“Lamentamos profundamente las pérdidas de vidas humanas causadas por Oscar. Nos movilizamos de inmediato para contribuir a los esfuerzos nacionales de respuesta en las zonas más afectadas, sobre todo para que las niñas, niños y adolescentes y sus familias en Guantánamo cuenten con los servicios básicos”, afirmó Alejandra Trossero, representante de UNICEF en Cuba por medio del comunicado.
Los 60 kits adquiridos con fondos de UNICEF incluyen medicamentos como analgésicos, antipiréticos, antibióticos, antifúngicos y otros insumos útiles para la atención médica en emergencia. Asimismo, el organismo internacional puso a disposición de las autoridades de Salud 1.300 paquetes de 100 tabletas de 400 mg masticables del antiparasitario Albendazol.
¿Esta donación llegará al pueblo?
La gran pregunta que se hacen muchos de los cubanos es que si esta ayuda enviada por UNICEF llegará al pueblo de Guantánamo, tomando en cuenta que la dictadura castrista acostumbra a robar este tipo de donativos para incluso después venderlos dentro de la isla, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.