Las exportaciones de bienes de Cuba, enfrentarán una pérdida del 15 por ciento, lo que lo ubica entre los cinco países con peores proyecciones en América Latina y el Caribe, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
De acuerdo al reporte de CEPAL, que tiene por nombre “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2024”, la caída de Cuba en las exportaciones tiene como principal causa, la disminución en la producción de azúcar de caña y melaza, así como al desplome en el precio del níquel.
Aunque la reducción en las exportaciones es un problema para la economía de la isla, la CEPAL, asegura una variación negativa en los términos de intercambio, lo que significa que el valor de sus exportaciones de bienes caerá en relación con los precios de las importaciones.
Por tal motivo, el economista Pedro Monreal, a través de su cuenta en X, indicó que los datos proporcionados por CEPAL, son el reflejo de los resultados del primer semestre del presente año, tiempo en el cual las exportaciones de bienes ya experimentaron una contracción del 23 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023.
“Cuba es el único país para el cual CEPAL no proyectó cifras de exportaciones e importaciones de servicios”, apuntó Monreal.
A juicio de Monreal, al informe de CEPAL, le falta datos y se debe a la resistencia del régimen cubano de suministrar directamente la información, lo cual obstaculiza la elaboración de una proyección completa de la balanza de bienes y servicios del país.
Asimismo, que Cuba esté entre los países que menos hacen exportaciones de Ameria Latina solo confirma una vez más el fracaso del sistema comunista que no permite que los países puedan avanzar en la producción de sus bienes y servicios.
LEE TAMBIÉN: Buque con 400 mil barriles de crudo llegará a Cuba procedente de México
Redacción Cubanos por el Mundo