Los meteorólogos han alertado este viernes 1 de noviembre sobre la posible formación de una depresión tropical al sur de Cuba.
En ese sentido, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), indicó que existe una alta probabilidad de que se desarrolle este sistema en el suroeste del mar Caribe.
Asimismo, indicó que la depresión tropical se podría formar a partir de una amplia área de bajas presiones que es probable que se desarrolle en las próximas 24 horas.
“Es posible un desarrollo gradual a partir de entonces, y es probable que se forme una depresión tropical a finales de este fin de semana o principios de la próxima semana mientras el sistema se desplaza generalmente hacia el norte o hacia el noroeste sobre el mar Caribe central u occidental”, indicó el Centro Nacional de Huracanes en un reporte publicado a las 2 de la tarde de este viernes.
Entre tanto, el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) también emitió una alerta sobre la posible formación del sistema en los próximos días cerca de la isla comunista.
“En el suroeste del mar Caribe es muy probable que se desarrolle un área de bajas presiones dentro de 12 a 24 horas. Además, este sistema pudiera tener un desarrollo gradual y se convierta en una depresión tropical hacia el fin de semana, mientras se desplaza hacia el norte o el noroeste sobre el mar Caribe central u occidental”, señaló la institución cubana en su reporte.

“Es posible un desarrollo de este sistema durante los próximos días a medida que se mueve hacia el oeste-noroeste cerca de las Antillas Mayores. Después de ese tiempo, se espera que este sistema se absorba por el área de baja presión que se localiza sobre el mar Caribe”, añadió el INSMET.
De igual manera, agregaron que se monitorea otra área de bajas presiones ubicada cerca de Puerto Rico, la tiene lluvias y tormentas eléctricas sobre el arco de las Antillas Mayores y el Atlántico adyacente y el noroeste del mar Caribe.

Esa alerta llega días después de que la Tormenta Tropical Oscar causara estragos en el oriente de la isla, de los cuales aún los ciudadanos no han podido recuperarse al 100 por ciento tras registrarse fuertes lluvias e inundaciones, especialmente en municipios de la provincia de Guantánamo.
LEE TAMBIÉN: Estudiantes de Santiago de Cuba denuncian falta de comida: “Nos están matando de hambre”
Redacción Cubanos por el Mundo