Enrique Díaz Rodríguez, periodista independiente cubano, se encuentra atrapado en un limbo migratorio en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú.
Su intento de llegar a Estados Unidos con su familia se frustró cuando las autoridades nicaragüenses le negaron la entrada, marcando así un nuevo episodio de descarada complicidad entre los regímenes de Cuba y Nicaragua.
Según reportó el medio independiente CubaNet, el viaje de Díaz Rodríguez comenzó el viernes, tras años de acoso por parte del régimen cubano.
Su hijo de 18 años, víctima también de la represión, se había negado a cumplir con el servicio militar, un acto de resistencia que complicó aún más su situación familiar.
“Siempre ha dicho que él no iba a servir bajo un régimen que ha maltratado a su padre y a su familia. Lo entendí perfectamente y lo secundé. Entonces la Seguridad me dio la opción de enfrentar las consecuencias o abandonar el país”, dijo.
A su llegada a Perú, todo parecía ir bien. Sin embargo, al tratar de continuar su viaje hacia El Salvador, la aerolínea Avianca les informó que Nicaragua no aceptaría su entrada.
Ahora, el periodista independiente, junto a su esposa, sus dos hijos, un yerno y su pequeño nieto, se enfrenta a un futuro incierto.
La situación de Díaz Rodríguez resalta las amenazas constantes que enfrenta desde que las protestas en Cuba de julio de 2021 intensificaron la represión del régimen.
OTRAS NOTICIAS: Seguridad del Estado “aconseja” a periodista independiente que use el pasaporte y salga del país
En varias ocasiones, recibió advertencias claras sobre las consecuencias de ejercer su labor periodística, especialmente durante eventos como las elecciones legislativas del 26 de marzo de 2023, cuando le dijeron que no podía salir a la calle.
A lo largo de los años, la Seguridad del Estado también le confiscó tierras que cultivaba para el autoconsumo, A pesar de todo, Díaz Rodríguez se mantiene firme en su compromiso de informar, reafirmando que su labor es esencial para la verdad y la justicia, sin importar los obstáculos propiciados por la dictadura.
Redacción de Cubanos por el Mundo