El tanquero PVT Clara, llegó a aguas cubanas el pasado 2 de octubre, con un cargamento de combustible, supuestamente para ayudar a “mejorar” la situación eléctrica que se presenta en el país.
No obstante, la embarcación se mantiene frente a la costa de La Habana y no se ha movido a otra zona, por lo que el 2 de noviembre cumplió un mes en esa situación.
El buque que llegó a las costas de La Habana, con bandera panameña procedente del puerto de Svetly, en Kaliningrado, Rusia, es el mismo, del cual el ministro de Energía y Minas desmintió su llegada a la isla, después de que la noticia se diera a conocer a través de distintos medios independientes.
“No hay ningún barco ruso que esté llegando con combustible hacia el país”, dijo Vicente de La O Levy, el pasado 4 de octubre, mediante unas declaraciones en las redes sociales del ministerio.
En ese sentido, el funcionario aseguró que el reporte se había tratado de “una provocación”.
Aunque el régimen comunista haya desmentido la llegada del tanquero, lo cierto es que la situación del buque petroquímico no ha cambiado y sigue frente a La Habana, supuestamente esperando tener accedo al puerto, de acuerdo a los sitios web de seguimiento de buques Marine Traffic y Vessel Finder.
El director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe, Jorge Piñón, calificó la situación como “muy extraño”, de igual manera se preguntó: “¿Será el PVT Clara que cargó en Rusia el tanquero que está en espera porque le paguen para descargar?”.
Piñón, enfatizó que aunque cargó en Rusia, no tiene que ser ese país el suministrador dueño del cargamento, ya que puede ser una compra spot a un trader, advirtió, en referencia a cargamentos de combustible que La Habana adquiere en el mercado internacional.
Asimismo, precisó también que el tanquero Vilma, propiedad del conglomerado empresarial de los militares cubanos, GAESA, atracó en la refinería de Cienfuegos el pasado jueves 31 de octubre, con un cargamento procedente de México.
El experto indicó que un nuevo buque que operan las autoridades de la Isla, es el Ocean Mariner, y que va camino a Santiago de Cuba tras cargar en Tampico, México, mientras que el Alicia, también de GAESA, permanece desde hace dos semanas para cargar en el fondeadero de Puerto La Cruz, Venezuela.
Cabe recordar que, De la O Levy, señaló que la situación eléctrica de Cuba, atraviesa momentos difíciles y tensos, sin embargo, descartó que pueda generarse otro colapso como el del pasado 18 de octubre, que mantuvo a Cuba completamente a oscuras durante más de 72 horas, aunque es difícil de creerle, ya que todos los comunistas mienten.
Redacción Cubanos por el Mundo