Antonia, una mujer residente en Valencia, España, relató con dolor cómo su vida dio un giro irreversible el pasado 29 de octubre.
Aquella tarde, sus dos nietos, Rubén e Izan, de 3 y 5 años, jugaban en casa de su padre, Víctor (su hijo), mientras ella se encontraba en su propio hogar.
“Estuve con mis nietos hasta las tres de la tarde. Empezó a llover mucho y mi hijo vino a casa a por los niños y se los llevó”, contó la abuela a la prensa local, con su rostro reflejando la impotencia de no haber podido hacer nada para evitar lo que estaba por venir.

A las seis de la tarde, la tormenta se intensificó y la luz se fue. Víctor, preocupado por el miedo de los niños, trató de calmarlos. Pero entonces, un estruendo inusitado los sorprendió: un camión había caído sobre su casa, mientras la lluvia torrencial arrastraba todo a su paso.
Antonia, con voz entrecortada, explicó cómo Víctor intentó aferrarse a sus hijos, pero la fuerza del agua los separó en segundos.
Cinco horas después, Víctor fue rescatado, pero con graves heridas que pusieron su vida a pender de un hilo.
Su progenitora, desconsolada, relató cómo su hijo se quedó aferrado a un árbol, luchando contra la corriente, pensando en su esposa, y en cómo la angustia de perder a sus hijos lo mantuvo con vida.
Mientras tanto, la madre de Rubén e Izan, que trabajaba en un supermercado cercano, no supo nada de la tragedia hasta la madrugada.

OTRAS NOTICIAS: Conmovedor: Captan a niños jugando fútbol en medio de la tragedia en Valencia (+VIDEO)
Asimismo, con rabia y desesperación, Antonia lamentó la falta de medios y apoyo para encontrar a sus nietos, responsabilizando tanto a las autoridades de Valencia como de España.
“Necesito que me ayuden, no quiero dinero ni comida, quiero ayuda para buscar a mis nietos”, suplicó, criticando la tardanza de las autoridades en ofrecer ayuda.
Actualmente, la comunidad de Valencia sigue atravesando por una espantosa pesadilla que tiene ya una semana, dejando a su paso más de 200 víctimas mortales (según datos de las autoridades) y cientos de desaparecidos.
Redacción de Cubanos por el Mundo