En la reciente jornada electoral en Estados Unidos, donde se elegían varios cargos, la cuestión del aborto cobró protagonismo en diversos estados que decidieron someter a votación la legalización de este derecho.
Estados como Colorado dieron un paso firme al aprobar una enmienda constitucional que garantiza el derecho al aborto y permite el uso de fondos públicos para este fin.
A su vez, Misuri, donde la victoria de Trump en la presidencia contó con un 60% de los votos, adoptó una reforma que establece el derecho a tomar decisiones sobre salud reproductiva, abarcando el aborto, la atención prenatal y el parto.

Nevada, que ya permitía el aborto hasta la semana 24, fue otro de los estados que aprobó la consagración de este derecho en su constitución, aunque para que se formalice, será necesario ratificarlo en 2026.
En la misma línea, Maryland, Arizona, Nueva York y Montana también dieron luz verde a la inclusión del derecho al aborto en sus cartas magnas.
Sin embargo, no todos los resultados fueron favorables para los defensores de este derecho. En Florida, aunque la mayoría de los votantes se manifestó a favor, la reforma no alcanzó el umbral del 60% necesario para modificar la constitución estatal.
Además, en Nebraska, la mayoría de los votantes respaldó la actual legislación que prohíbe la interrupción del embarazo después de la semana 12, y en Dakota del Sur se mantuvo la legislación que criminaliza la práctica del aborto, salvo en casos donde la vida de la madre esté en peligro.
OTRAS NOTICIAS: Donald Trump ganó por tercera vez en Florida
Así, en medio de un clima electoral tenso, los avances en la protección del derecho al aborto se consolidaron en varias partes del país, mientras que otros estados reforzaron restricciones.
En el contexto político, como se recordará, Donald Trump se alzó con la victoria en las elecciones presidenciales sobre Kamala Harris.
Redacción de Cubanos por el Mundo