Un segmento muy gustado del programa Hola! Ota-Ola dedicado a los precios en Cuba, fue compartido recientemente.
Este espacio repasa la abundancia que se vivía antes en la Isla y la miseria imperante con el régimen de oprobio que data de 65 años.
Alex Otaola se detuvo, esta vez, en “El 1005”, que de acuerdo a algunas crónicas de la época, se trataba de un mercado de víveres y licores.
Este establecimiento estaba en la calle San Lázaro, donde también se menciona la panadería “La Candeal”, en San Lázaro y Hospital.
Completan la lista, en la acera de enfrente, el Bar “El Lazo de Oro” que era famoso por sus chayotes rellenos y la ensalada de pollo.
“Déjame mostrarte los precios que había antes en los alimentos que tú nunca podrás pagar hoy en día”, dijo durante su show, que transmitimos desde Cubanos por el Mundo.
LEE TAMBIÉN: Niegan fianza a Damián Valdés, implicado directo en el caso de El Taiger (+VIDEO)
“Ahora mismo tú te quieres comer tu masita de cerdo, es el salario del mes (…) Pero nada, tú guapea. Dice tu máximo líder que tienes que guapear tu propia comida”
El contraste de lo que se vive en la actualidad, con lo que vivieron nuestros padres o abuelos antes de la llegada de la mal llamada “revolución” es muy notable.
De la Cuba productora de azúcar, de la Cuba con una ganadería envidiable o de la Cuba próspera, ya solo quedan ruinas y recuerdos, como el de aquel mercadito de San Lázaro que ya ni existe.
Redacción Cubanos por el Mundo