in

Cubanos vivirán varios días más sin corriente. “Demanda tiempo”, señala la Unión Eléctrica Nacional (UNE)

Con Rafael alejándose de Cuba, el país enfrenta días inciertos en su lucha por restablecer la electricidad.

La crisis energética en Cuba se agrava tras el colapso de la red eléctrica por cuarta vez en medio del huracán Oscar
Apagón en Cuba. Foto: Composición CPEM

Las autoridades siguen trabajando en la creación de microsistemas y la reactivación de las centrales, pero la UNE ha sido clara: el proceso de restauración del SEN es lento y complicado. Mientras tanto, los cubanos deberán seguir lidiando con apagones y los desafíos que estos conllevan.

El huracán Rafael, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores, provocó la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este miércoles a las 2:48 pm, dejando al país sumido en la oscuridad. La Unión Eléctrica (UNE) confirmó la aplicación de protocolos de contingencia para enfrentar la crisis, aunque advirtió que la restauración del servicio “tomará tiempo”.

El colapso del SEN fue consecuencia de las condiciones extremas generadas por Rafael, que tocó tierra en las cercanías de Playa Majana, Artemisa, como un huracán de categoría 3. La desconexión del sistema fue producto de “disparos de líneas y oscilaciones en la frecuencia”, explicó Félix Estrada, jefe del Despacho Nacional de Carga de la UNE.

Estrada aclaró que, aunque la desconexión fue abrupta, las centrales termoeléctricas no han reportado daños significativos. No obstante, subrayó que el proceso de reactivación del sistema es complejo, ya que requiere revisar minuciosamente las líneas de transmisión y rearmar los subsistemas antes de proceder a la reconexión.

Provincias como Las Tunas, Villa Clara y Santiago de Cuba ya trabajan en la creación de “islas de generación”.

En Las Tunas, Yordis Vega, director del Despacho Provincial de Carga, informó que se han puesto en marcha las primeras “islas” y que el microsistema provincial está generando 20 MW, suficiente para dar servicio a partes de los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre, incluidos los hospitales de la zona.

“Se ha logrado energizar circuitos importantes como el TK 15 y otros en la ciudad cabecera. Durante la madrugada, se podría rotar el servicio a más circuitos, siempre dependiendo de la carga”, explicó Vega.

Por su parte, Santiago de Cuba ha implementado una estrategia similar, con la puesta en marcha de grupos de generación distribuida para alimentar la Unidad 6 de la CTE Antonio Maceo (RENTE) y asegurar el suministro a hospitales y servicios esenciales.

En Matanzas, se esperaba a que Rafael se alejase para iniciar la creación de microsistemas que permitieran alimentar las centrales termoeléctricas y rearmar la red. La empresa eléctrica local ha recomendado a los residentes desconectar sus electrodomésticos y reconectarlos de manera gradual para evitar daños por fluctuaciones de voltaje.

La situación en la región occidental es aún más complicada debido a la persistencia de los vientos huracanados y las lluvias torrenciales. Aunque el huracán comenzó a alejarse del territorio cubano en la noche, el proceso de restauración del SEN en esta región demorará más.

Antecedentes de crisis y precaución

Esta es la segunda desconexión total del SEN en menos de un mes. En octubre, un colapso similar dejó al país sin electricidad por más de 72 horas. Las constantes roturas en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible han empeorado la situación. De hecho, la UNE había reportado un déficit de generación de 1.284 MW este miércoles, agravando la crisis.

A pesar de los esfuerzos, la UNE reconoció que “tomará tiempo” restablecer completamente el SEN. En La Habana, amplias zonas están en apagón, y se han movilizado recursos de otras provincias para ayudar en la recuperación. Sin embargo, los desafíos continúan y se insta a la población a utilizar la electricidad de forma racional una vez que se restablezca el servicio.

Lee: Al menos un derrumbe en La Habana, provocado por los vientos de Rafael

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cubano Jordan Díaz niega irregularidades en controles antidopaje y busca limpiar su nombre

Cubano Jordan Díaz niega irregularidades en controles antidopaje y busca limpiar su nombre

Cubana romantiza los apagones

Cubana habla sobre los apagones. Dice que “era” algo “normal” y hasta da gracias por la cultura adquirida en las noches sin luz