in

OCDH registró 252 acciones represivas en octubre en Cuba

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) reportó al menos 252 actos represivos en Cuba durante el pasado mes de octubre

OCDH registró 354 acciones represivas en Cuba durante mayo
Foto: Composición CPEM - Referencial

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) reportó al menos 252 actos represivos en Cuba durante el pasado mes de octubre, entre ellos 49 detenciones arbitrarias y 203 casos de abusos diversos.

Estos abusos se dirigieron principalmente hacia presos políticos y comunes, así como a sus familiares, precisó la organización en su reporte.

Incluyeron también el hostigamiento a activistas, citaciones policiales, amenazas, juicios y multas, afectando especialmente a las provincias de La Habana, Matanzas, Camagüey y Villa Clara.

El OCDH enfatizó que este tipo de represión se ha mantenido constante a lo largo del año, en un contexto de deterioro económico, político y social en la isla.

“Los ciudadanos están pagando el costo de un modelo económico ineficiente, y la violación de los derechos humanos persiste”, se lee en su comunicado.

“Esto impide que las organizaciones independientes que quieren ayudar a mitigar el sufrimiento de sus conciudadanos puedan funcionar con normalidad, de hecho, no tienen ni personalidad jurídica que facilitaría cualquier labor humanitaria”, agregaron.

Vale la pena recordar que, simultáneamente, el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) registró un aumento en las protestas durante octubre en Cuba, reportando un total de 863 manifestaciones.

Estas expresaron el malestar general de la población frente a crisis que abarcan cortes de electricidad, escasez de alimentos, problemas de salud, entre otros.

Los servicios públicos deficientes fueron la causa más frecuente de estas protestas, acumulando 202 denuncias, seguidas por la oposición al régimen con 157 y los efectos de la inflación y la falta de alimentos con 107.

RECOMENDADO: 863 protestas se suscitaron en Cuba en octubre, según el Observatorio Cubano de Conflictos

El OCC destacó que la mayoría de las protestas se concentraron en las principales ciudades del país, especialmente en La Habana, que lideró con 283 incidentes.

Esta situación refleja un profundo descontento social y evidencia la completa ineficiencia del régimen que, a su vez, disfruta haciendo sufrir al pueblo, generando cada vez más miseria, hambre, violencia, y pare de contar.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Se restablece el transporte local y nacional en Cuba

Se restablece el transporte local y nacional en Cuba

Médico cubano fue secuestrado en México; su familia está desesperada

Médico cubano fue secuestrado en México; su familia está desesperada