in ,

Más de 460 derrumbes: el saldo tenebroso dejado por Rafael en Cuba

Las autoridades castristas informaron sobre los derrumbes parciales y totales registrados en la isla tras el paso del huracán Rafael

Más de 460 derrumbes se registraron Cuba tras el paso del huracán Rafael por distintas provincias, según los reportes difundidos por la prensa castrista. 
Foto: Composición CPEM

Más de 460 derrumbes se registraron Cuba tras el paso del huracán Rafael por distintas provincias, según los reportes difundidos por la prensa castrista. 

A pesar de que, las mayores afectaciones se registraron en la provincia de Artemisa tras el paso del fenómeno meteorológico, la capital cubana también sufrió daños ocasionados por los fuertes vientos y las precipitaciones. 

En ese sentido, la gobernadora castrista de La Habana, Yanet Hernández Pérez, indicó en una conferencia de prensa realizada esta semana, que se reportaban más de 460 derrumbes parciales y totales, y se reportaron al menos 495 postes caídos con más de 100 transformadores. 

Asimismo, la funcionaria castrista agregó que hubo afectaciones en la infraestructura del gas de la capital.

También trascendió que, más de 250 mil personas fueron evacuadas y transferidas a centros de protección comunitaria y en casas de familiares y amigos,

TE PUEDE INTERESAR: Así fueron las inundaciones en Matanzas tras paso del huracán Rafael

Es importante mencionar que, tras el paso del huracán Rafael por Cuba, el dictador Miguel Díaz-Canel aseguró que hay comunidades completamente devastadas, principalmente en la provincia de Artemisa. 

De igual manera, apuntó que la mayoría de los hospitales y algunos policlínicos se encuentran afectados por el paso del sistema. “En Artemisa todo está afectado”, agregó el tirano en declaraciones recogidas por el diario oficial Granma.

Entretanto, en las redes sociales pobladores de La Habana han denunciado que llevan más de 72 hora sin electricidad producto de los estragos ocasionados por el huracán Rafael y por el colapso del Sistema Electroenergético Nacional, el cual se volvió a desconectar de forma total, tan solo semanas después de que se registrara un apagón masivo en la isla el pasado 18 de octubre.