Un nuevo sismo perceptible de magnitud 6 punto 8 en la escala de Richter se reportó este domingo en Cuba, según información confirmada por el Servicio Geológico de Estados Unidos. Este sería una réplica de un primer movimiento que se registró alrededor de las 10 de la mañana en el oriente cubano.
El informe indica que el temblor se registró a las 11 y 50 de la mañana en la isla, nuevamente en el oriente del país. En ese sentido, se indicó que el epicentro de este sismo estuvo a 40 kilómetros al sur de Bartolomé Masó, Cuba.
Cabe recordar que, más temprano, se registró otro sismo en el oriente de Cuba, de magnitud estimada de 5.9 en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El hecho generó alarmas entre los cubanos, quienes consideraron que era el temblor más fuerte que se ha registrado en los últimos años en el oriente.
Otros reportes precisan que algunas viviendas han sufrido daños tras el movimiento telúrico, que ocurre en un contexto complejo en el país después del paso de dos huracanes en menos de un mes, causando daños, y derrumbes en distintas provincias.
Por su parte, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológica de Cuba (CENAIS) emitió una nota informativa sobre este segundo sismo perceptible, precisando que el mismo se registró a las 11 y 49 de la mañana, hora local, localizado en las coordenadas 19.77 grados de latitud norte y los -76.99 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km y con una magnitud de 6.7, situado a 32 kilómetros al sureste de Pilón, provincia de Granma.
La entidad agregó que este temblor se sintió en las provincias del Oriente de Cuba.
“Al cierre de la información se reportan daños materiales en Pilón”, precisa la nota.
LEE TAMBIÉN: Más de 460 derrumbes: el saldo tenebroso dejado por Rafael en Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo