Granma, recientemente afectada por sismos, podría enfrentar ahora un nuevo desafío climático: intensas lluvias provocadas por una onda tropical en el Caribe.
Las autoridades meteorológicas han advertido que la actividad inestable en la atmósfera, vinculada a esta onda tropical combinada con una vaguada, podría generar precipitaciones significativas sobre la región, especialmente este martes.
Asimismo, el Centro Provincial de Meteorología, en la palabra del especialista Ezequiel Cadrelo Corria, informó sobre la alta probabilidad de lluvias en esta zona, que ya sufrió daños el pasado domingo debido a dos sismos y una serie de réplicas en su área sureña.
Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ya emitió una alerta sobre la posibilidad de formación de una depresión tropical en el Caribe occidental.
Cabe destacar que, aunque la probabilidad de desarrollo inmediato es de solo un 10% en los próximos dos días, este porcentaje aumenta a un 40% en el transcurso de la semana, y hasta un 50% en un lapso de siete días.
Según el boletín del NHC, el sistema de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas al sur de La Española se desplaza hacia el oeste y podría fortalecerse gradualmente en las siguientes jornadas.
Este sistema de tormentas es monitoreado de cerca, ya que existe el potencial de que evolucione a una depresión tropical hacia finales de la semana, incrementando los riesgos para la región.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Castrismo informa sobre réplicas del sismo registradas en las últimas horas en Cuba
Aunque la temporada de huracanes del Atlántico finaliza el 30 de noviembre, la inestabilidad climática continúa siendo una amenaza latente para los territorios caribeños, especialmente Granma, que ya se encuentra en estado de alerta ante el pronóstico de lluvias.
De esta manera, Cuba vuelve a estar en el objetivo de la madre naturaleza, tras sufrir en muy poco tiempo el impacto de dos huracanes y los movimientos telúricos del pasado fin de semana.
Redacción de Cubanos por el Mundo