Residentes de La Habana Vieja alertaron a través de diversos medios sobre el peligro latente que representa un edificio deteriorado en la calle Compostela #831, entre Leonor Pérez y Merced, que desde 2008 muestra serios signos de colapso.
La estructura, deshabitada desde hace más de 40 años, sufre un avanzado deterioro que amenaza tanto a transeúntes como a las viviendas cercanas, según expresaron los vecinos.
Los residentes señalan que, desde el colapso parcial del inmueble en 2008, el deterioro ha avanzado sin intervención de las autoridades comunistas, lo que ha generado un sentimiento de desamparo y desesperación en la comunidad.
Un cubano explicó a medios independientes que “la situación es crítica, pues no solo se corre el riesgo de que el edificio caiga sobre la calle, sino también sobre las viviendas colindantes”
Imágenes mostradas por los vecinos muestran trozos de piedra desprendidos sobre la vía, lo que incrementa el temor de un derrumbe inminente.

Los residentes afirman haber agotado todas las vías formales para solicitar a las autoridades que intervengan, pero sin éxito. A través de publicaciones en redes sociales y contactos con la prensa, los vecinos han intentado visibilizar el caso, aunque hasta ahora no se han tomado medidas concretas.
El caso de este edificio es solo uno de los muchos ejemplos del deterioro de inmuebles en La Habana y que estanb en peligro de derrumbe, sin mencionar los que ya se han desplomado, afectando a familias que permanecían viviendo en riesgo por falta de ayuda.
Los efectos recientes del huracán Rafael han agravado la situación, generando 461 derrumbes parciales y totales en la capital, según datos preliminares de las autoridades locales, quei siempre mienten, a su favor, con respecto a las cifras.
Aunque no se han registrado víctimas, la vulnerabilidad de estas estructuras es cada vez mayor debido a los desastres naturales y la falta de mantenimiento, aumentando el riesgo de tragedias futuras.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 2 mil viviendas afectadas en el Oriente de Cuba tras fuertes sismos
Redacción Cubanos por el Mundo