En Honduras, cerca de 100 médicos esclavos cubanos que llegaron al país en febrero de este año mediante un acuerdo entre el gobierno de Xiomara Castro y el régimen cubano, no han recibido sus salarios.
La incertidumbre rodea el pago a estos profesionales de la salud, pues no está claro cuál entidad hondureña debe asumir el financiamiento de sus salarios, que ascienden a más de 1,000 dólares mensuales, de los cuales, como es sabido, los médicos reciben solo una fracción.
La ministra de Salud, Carla Paredes, afirmó en un inicio que la Secretaría de Planificación Estratégica se haría cargo del pago como parte de un convenio de dos años. Sin embargo, documentos a los que accedió el medio local El Heraldo, evidencian que dicha Secretaría no ha realizado ningún desembolso, ya que, según aclara el informe, “no mantiene una relación laboral con los médicos cubanos”.

Esto ha despertado inquietudes sobre qué entidad está financiando realmente los salarios y bajo qué condiciones.
La situación ha generado un ambiente tenso entre los trabajadores de la salud en el país. El Colegio Médico de Honduras, que ha expresado su inconformidad con la presencia de la brigada cubana, asegura que el gobierno hondureño paga unos 2,000 dólares al régimen cubano por cada médico, además de brindarles alojamiento, transporte y alimentación.
Asimismo, El Heraldo denunció que los médicos cubanos ocupan cargos de dirección y presentan actitudes hostiles hacia el personal hondureño, lo que ha llevado a los trabajadores locales a solicitar la intervención de la Secretaría de Salud para aclarar esta situación.
Al arribar en febrero, los médicos cubanos fueron asignados a hospitales de Tegucigalpa, San Pedro Sula y comunidades rurales de difícil acceso. La exportación de brigadas médicas cubanas es una práctica común del régimen de la Isla, que enfrenta una severa crisis en su propio sistema de salud, afectado por la escasez de medicamentos, la precariedad de instalaciones y la falta de especialistas en múltiples áreas.
TE PUEDE INTERESAR: Díaz-Balart consideró que la dictadura de Cuba “no sobrevive 4 años de Donald Trump” (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo