El álbum Celia Cruz en vivo: 100 años de Azúcar, producido por Loud And Live Studios y curado por Nelson Albareda, Omer Pardillo-Cid y Albertico Rodríguez, se alzó este jueves con el Grammy Latino al Mejor Diseño de Empaque, en una gala celebrada en Miami que destacó a grandes figuras de la música latina como Juan Luis Guerra.
El disco incluye nueve temas inéditos de la legendaria Reina de la Salsa, entre ellos el icónico “Quimbara”.
Durante la ceremonia, Albareda expresó en redes sociales: “Nos sentimos honrados y agradecidos de recibir este Latin Grammy. Este premio refleja el impacto y legado de Celia, quien sigue siendo un símbolo de la música latina.”
Omer Pardillo-Cid, albacea universal de Celia Cruz, dedicó el galardón a los exiliados cubanos, afirmando: “Las contribuciones de Celia a nuestra cultura son innumerables, y este reconocimiento es un tributo a su resiliencia y legado”.

Otros de los ganadores de la noche fue el pianista cubano-canadiense Hilario Durán, quien recibió el premio a Mejor Arreglo por “Night In Tunisia”, junto a su Latin Jazz Big Band y el saxofonista Paquito D’Rivera. Al recibir el premio, Durán agradeció a su familia, sus músicos y a su mentor Chucho Valdés.

Por otro lado, el dominicano José Alberto El Canario, triunfó en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional con “Rodando por el mundo”, destacando la vigencia del bolero.
“El bolero es eterno. Gracias a todos los músicos cubanos que hicieron posible este álbum.”
La noche también consagró a Juan Luis Guerra con el premio “Álbum del Año” por Radio Güira, una obra que explora el merengue mambo y que obtuvo varios reconocimientos, incluyendo Mejor Álbum de Merengue/Bachata y Grabación del Año por “Mambo 23”.
TE PUEDE INTERESAR: Celia Cruz será el amuleto de Marianela Ancheta en el Miss Universo
Redacción Cubanos por el Mundo