La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, el mayor bloque generador de energía de Cuba, quedó fuera de servicio desde el pasado martes por la mañana, lo que empeora la ya crítica crisis energética del país.
Según informó la prensa castrista, la parada, destinada a “acciones ya imposibles de eludir”, ha generado un déficit de generación eléctrica de 1.600 MW, el más alto del año, agravando los frecuentes apagones que afectan a la isla.
La Unión Eléctrica (UNE) explicó que la central requería “trabajos impostergables” en la caldera, que presentaba un consumo excesivo de agua por fallas estructurales.
Se prevé que las reparaciones, enfocadas también en tareas complementarias como el cambio de válvulas y limpieza de calentadores, concluyan en unos cuatro días. Para entonces, la unidad podría reintegrarse con una capacidad de 240 MW.
La situación es aún más delicada debido a que otras plantas clave, como las CTE Mariel, Santa Cruz, Felton y Renté, también se encuentran en avería o mantenimiento. Además, fallas por falta de combustible han afectado 43 centrales de generación distribuida y varias plantas flotantes, dejando fuera de servicio otros 387 MW.
Esta situación solo ha terminado en mas apagones para los cubanos y peores condiciones de vida, ya que deben cocinar en leña y los alimentos que pueden tener en el refrigerador llegan al punto de la descomposición.
La falta de electricidad ha desatado protestas en diferentes localidades. En Santiago de Cuba, comunidades como Dos Caminos y Paquito Rosales llevan más de diez días sin servicio debido al robo de aceite dieléctrico en un transformador clave.
Las autoridades castristas han instalado plantas temporales para que los vecinos carguen sus dispositivos electrónicos, pero esto es una falta de respeto ante las soluciones que necesitan los cubanos.
TE PUEDE INTERESAR: El 30% de la población de Artemisa continua sin luz, dos semanas después del paso de Rafael (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo