Un nuevo informe del Congreso de Estados Unidos revelado esta semana echó más tierra sobre el programa de Parole Humanitario al considerarlo como “un desastre plagado de fraudes”.
Foto: Composición CPEM

Informe del Congreso echa más tierra aún sobre el Parole Humanitario

Nov 23, 2024

Un nuevo informe del Congreso de Estados Unidos revelado esta semana echó más tierra sobre el programa de Parole Humanitario al considerarlo como “un desastre plagado de fraudes”.

La evaluación sobre el programa de la administración de Joe Biden fue impulsado por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE. UU. y su Subcomité de Integridad, Seguridad y Cumplimiento Migratorio.

El informe precisó varias irregularidades en el proceso de Parole Humanitario, entre ellas, que se utilizó “el mismo número de Seguro Social en al menos 20 aplicaciones distintas de patrocinadores en más de 3.200 ocasiones”.

Asimismo, se identificaron más de 460 códigos postales inexistentes en aplicaciones que representaban a más de 2.800 beneficiarios del programa.

De igual manera, el informe del Congreso apuntó que fueron detectados patrones de posible tráfico humano en el programa de Parole Humanitario, ya que por ejemplo, en un caso “21 aplicaciones fueron enviadas desde la misma dirección IP en nombre de 18 mujeres y solo tres hombres, de las cuales al menos seis de las féminas eran menores de 18 años”.

El documento también cuestionó la falta de controles de seguridad en el programa migratorio, lo que generó que, en algunos casos, los patrocinadores utilizaron ingresos presuntamente provenientes de actividades ilícitas para justificar su capacidad de apoyo al beneficiado.

“Esto significa que los contribuyentes estadounidenses podrían terminar financiando indirectamente a los beneficiarios del programa, a pesar de las promesas de la Administración de que serían respaldados por sus patrocinadores”, advirtió.

El informe del Congreso apuntó que la administración de Biden impulsó el programa de Parole Humanitario sin tener en cuenta la prevención del fraude y el efecto en las comunidades estadounidenses.

 “Esto sirve como prueba adicional de que la Administración prioriza los mejores intereses de los extranjeros ilegales por encima de los mejores intereses de ciudadanos americanos”, enfatizó el informe.

Cabe recordar que, el pasado mes de agosto, la administración de Joe Biden suspendió de forma temporal las aprobaciones de viajes con Parole Humanitario, después de que se revelara una importante cantidad de fraudes en el programa.

Según los últimos reportes, hasta la fecha, 110 mil 980 cubanos han sido aprobados para viajar bajo el programa de Parole Humanitario, de los cuales 110.240 ya están en territorio de EE. UU.

LEE TAMBIÉN: Reportan desaparición de un joven cubano en EE. UU. cuando pescaba

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

De refugiados a dueños de una cafetería. Este es el exilio cubano que verdaderamente nos representa
post anterior

De refugiados a dueños de una cafetería. Este es el exilio cubano que verdaderamente nos representa

Recientemente, se registró un fuerte choque entre una rastra y un ómnibus de Transgaviota que movilizaba a trabajadores extranjeros de la fábrica de cemento Moncada, ubicada en Santiago de Cuba.
próximo post

Fuerte choque entre ómnibus con trabajadores extranjeros y una rastra en Santiago de Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss