La familia del opositor cubano José Daniel Ferrer denunció que el cubano, se encuentra en condiciones críticas dentro de la prisión, tras haber sido brutalmente golpeado y con una visible herida en el rostro, según testimonios obtenidos durante su reciente hospitalización en el Hospital de Boniato.
Ana Belkis Ferrer, hermana del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), hizo pública la denuncia a través de redes sociales, donde describió el estado de su hermano como “muy delgado y herido”.
La familia exige pruebas de vida y su liberación inmediata, al igual que la de todos los presos políticos en Cuba.
El régimen cubano, por su parte, ha negado las acusaciones de maltrato y la falta de acceso familiar al detenido.
A través del programa oficial Razones de Cuba, se publicaron imágenes de cartas supuestamente escritas por Ferrer, argumentando que estas demuestran su “favorable condición”.
Sin embargo, la familia desconfía de dichas pruebas y reitera que solo podrán confirmar su estado si tienen contacto directo con él.
El viernes, la esposa de Ferrer y otros familiares se manifestaron frente a la prisión de Mar Verde, exigiendo verlo en persona.
Según declararon, las autoridades permitieron que desde la distancia observaran a una persona vestida de blanco, sin confirmar su identidad.
“No queremos mensajes ni fotos, queremos tenerlo frente a frente”, insistió la esposa de Ferrer.
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante lo sucedido. Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos, a través del subsecretario de Estado Brian A. Nichols, exigió la liberación inmediata de Ferrer y el acceso de su familia a verlo.
Asimismo, organizaciones como Amnistía Internacional y políticos como el eurodiputado español José Ramón Bauzá y el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart condenaron la situación.
José Daniel Ferrer, detenido desde julio de 2021 tras intentar unirse a las protestas masivas en Cuba, ha sido una figura clave en la oposición al régimen. Su encarcelamiento ha sido señalado como parte de una estrategia represiva contra disidentes políticos en la isla.
TE PUEDE INTERESAR: Informe del Congreso echa más tierra aún sobre el Parole Humanitario
Redacción Cubanos por el Mundo