La libra de carne de cerdo llega a los mil pesos y falta un mes para el comienzo de la Navidad

La libra de carne de cerdo llega a los mil pesos y falta un mes para el comienzo de la Navidad

La carne de cerdo, tradicionalmente considerada un manjar en las mesas cubanas durante celebraciones importantes, tiene un aumento significativo en su precio.

Esto, que ocurre todos los años, pone en duda la posibilidad de muchos hogares de disfrutar de este platillo en las próximas festividades decembrinas.

Esta semana, en el mercado de 19 y B en El Vedado, La Habana, la libra de carne de cerdo alcanzó los 1.000 pesos, el doble de su precio en el mismo periodo del año anterior. Las piezas con piel, grasa y hueso se acercan a los 900 pesos, y unas costillas con poca carne se venden por 850 pesos.

Este aumento en los precios, a solo un mes de las celebraciones de fin de año, ha generado preocupación en muchos cubanos, quienes temen que la Navidad de este año transcurra sin los tradicionales chicharrones o lechón asado.

Las familias que antes celebraban con un trozo de cerdo en la mesa ahora deben enfrentarse a un mercado en el que la carne de puerco se ha convertido en un lujo inaccesible para muchos.

A pesar de que en noviembre de 2023 el precio de la libra de cerdo había superado los 500 pesos, la inflación continúa.

En el primer trimestre de 2024, los precios continuaron aumentando, alcanzando picos de más de 1.200 pesos en algunos mercados. Si bien en mayo parecía que los precios comenzaban a estabilizarse, en el último trimestre del año se ha registrado un nuevo aumento.

En tiempos pasados, el cerdo se consideraba una parte esencial de la dieta cubana, especialmente en fechas señaladas como la Navidad. Sin embargo, la creciente inflación ha dejado a muchas familias entre dos categorías: aquellos que no pueden permitirse este lujo y aquellos que, aunque no pueden, hacen hasta lo imposible por ajustarse a la nueva realidad económica.

Alejandro, un residente de La Habana Vieja, recuerda con nostalgia los tiempos en que su familia, a pesar de tener ingresos modestos, podía permitirse comprar cortes de cerdo para las celebraciones.

“Mi papá, en los años 80, garantizaba con su salario que no nos faltara el puerquito de fin de año”.

Ahora, lamenta que esa tradición ha quedado atrás para él y su familia, quienes ya no pueden costear ni siquiera un trozo pequeño de carne de cerdo.

El incremento de los precios de la carne de cerdo está vinculado a una disminución en la producción nacional.

La falta de alimentos para los animales ha afectado el ciclo de cría, y muchos productores rurales se han visto obligados a sacrificar cerdos jóvenes debido a la escasez de pienso.

TE PUEDE INTERESAR: Perdido el juicio ahora viene la parte más dolorosa para Cuba: pagar

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

Sincronizan la Guiteras, pero la vuelven a desconectar

Sincronizan la Guiteras, pero la vuelven a desconectar

Un nuevo sismo se reportó en el Oriente de Cuba la madrugada de este lunes, según informes de las autoridades castristas, difundidos en las últimas horas.

Reportan nuevo sismo en el Oriente de Cuba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *