Un cubano fue sentenciado en Panamá por delitos relacionados con la falsificación de documentos y el incumplimiento de normas aduaneras.
La Fiscalía Regional de Panamá Oeste, específicamente a través de la Sección de Delitos contra la Fe Pública, lideró las investigaciones que resultaron en la imputación de cargos contra el acusado, logrando así un importante avance en la lucha contra este tipo de crímenes.
El incidente se remonta al 21 de noviembre de 2024, cuando el hombre arribó al Aeropuerto Internacional de Panamá en un vuelo procedente de La Habana.

Al momento de su ingreso, las autoridades detectaron irregularidades en su declaración aduanera. Aunque llevaba consigo 10,893.00 balboas panameñas, el hombre solo declaró una parte del monto, lo que levantó sospechas inmediatas.
Además, durante las indagaciones se confirmó que había presentado documentación falsa, lo que complicó aún más su situación legal.
Durante la audiencia, la fiscal Claribel Miranda expuso los elementos de convicción que sustentaban la responsabilidad del acusado en los hechos.
Las pruebas presentadas, que incluyeron documentos fraudulentos y el monto no declarado, fueron suficientes para que la jueza de Garantías, Yorlenis Rodríguez, legalizara la aprehensión.
Acto seguido, se validó un acuerdo de pena que no solo estipuló su condena, sino que también estableció medidas adicionales en su contra.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Cubana Mirtza Ocaña fue condenada a 5 meses de cárcel por contrabando de dinero a EE. UU.
Como parte de este acuerdo, el cubano deberá pagar una multa de 700.00 balboas en lugar de cumplir una pena de 16 meses de prisión. Asimismo, se ordenó el decomiso de 893.00 balboas que llevaba en su posesión y que no fueron declarados debidamente.
En paralelo, la jueza dictaminó su deportación inmediata y prohibió de forma permanente su reingreso a territorio panameño.
Es importante subrayar que el Ministerio Público local no reveló el nombre del acusado.
Redacción de Cubanos por el Mundo