in

Fuertes y constantes lluvias provocan inundaciones en Moa

Desde la noche del lunes, intensas lluvias en el municipio de Moa, Holguín, provocaron el desbordamiento de ríos y severas inundaciones

Fuertes y constantes lluvias provocan inundaciones en Moa
Foto: Composición CPEM

Desde la noche del lunes, intensas lluvias en el municipio de Moa, en la provincia de Holguín, provocaron el desbordamiento de ríos y severas inundaciones que afectaron tanto a la población como a la infraestructura.

Según informó la periodista oficialista Yulieska Hernández en Facebook, las precipitaciones, que aumentaron significativamente el caudal del río Cabaña y de la cuenca del río Moa, obligaron a la apertura de las compuertas de la Derivadora entre 60 centímetros y un metro.

“Esos registros provocaron la crecida del río Cabaña, y el escurrimiento notable en la cuenca del río Moa, por lo que la operación de las compuertas de la Derivadora fue necesario. Estas se han abierto entre 60 centímetros y un metro, acentuando el efecto de inundación en la zona del reparto ECRIN, que se encuentra aguas abajo de la obra hidráulica”, escribió.

Ante esta emergencia, cerca de 300 personas fueron evacuadas. De estas, 73 encontraron refugio en albergues estatales, mientras que más de 200 optaron por autoevacuarse.

Sin embargo, el proceso de evacuación enfrentó dificultades, ya que muchos habitantes se resistieron a abandonar sus hogares por temor a perder sus pertenencias, exponiéndose a un mayor riesgo.

La situación fue especialmente crítica en áreas cercanas a la fábrica Comandante Pedro Sotto Alba, donde el río llegó a sobrepasar el puente de acceso y alcanzó las ventanas de viviendas aledañas.

A medida que avanzaba la madrugada del martes, las compuertas de la Derivadora se ajustaron a 80 centímetros, lo que permitió una reducción gradual del nivel del agua. Este cambio fue clave para restablecer parcialmente la movilidad.

OTRAS NOTICIAS: Piden ayuda para familia de Guantánamo que lo perdió todo tras paso del huracán Óscar

A las 4:30 de la madrugada, se habilitó el paso para los trabajadores de la fábrica y los ciudadanos autoevacuados, aunque la situación seguía siendo preocupante.

Las lluvias, además de los daños inmediatos, subrayan la vulnerabilidad de la región frente a fenómenos climáticos.

Como se recordará, varias zonas de la mayor de las Antillas (incluyendo justamente Moa) fueron duramente afectadas por el paso de huracanes como Óscar y Rafael, provocando inundaciones y hasta varias muertes, como ocurrió en Guantánamo.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Guiteras se sincronizó al SEN, pero salió la CTE de Sant Cruz del Norte

La Guiteras se sincronizó al SEN, pero salió la CTE de Santa Cruz del Norte

Sujeto en Florida robó miles de dólares a una mujer haciéndose pasar por Elon Musk

Sujeto robó miles de dólares a una mujer haciéndose pasar por Elon Musk