in ,

Las implicaciones económicas del fallo en Londres sobre la deuda cubana

El fallo del Tribunal de Londres que obliga al régimen de Cuba a pagar una deuda internacional, tendría implicaciones sobre la ya deteriorada economía de la isla

El reciente fallo del Tribunal de Apelación de Londres, que reconoce al fondo inversor CRF I Limited como acreedor legítimo del Banco Nacional de Cuba (BNC), tiene profundas implicaciones para la economía en Cuba. La deuda en cuestión, que asciende a 72 millones de euros, se originó en préstamos de los años 80 y ha sido objeto de disputas legales durante años.
Foto: Composición CPEM

El reciente fallo del Tribunal de Apelación de Londres, que reconoce al fondo inversor CRF I Limited como acreedor legítimo del Banco Nacional de Cuba (BNC), tiene profundas implicaciones para la economía en Cuba. La deuda en cuestión, que asciende a 72 millones de euros, se originó en préstamos de los años 80 y ha sido objeto de disputas legales durante años.

Este veredicto podría abrir la puerta a que otros acreedores sigan el ejemplo de CRF y busquen recuperar sus inversiones a través de litigios internacionales. Cuba, que ya enfrenta una crisis económica severa, podría ver incrementadas las demandas financieras en su contra, complicando aún más su acceso a financiamiento externo.

Además, el fallo podría afectar la percepción de riesgo de los inversores internacionales respecto a Cuba. La confirmación de que los contratos están regidos por la legislación inglesa y que el BNC renunció a la inmunidad soberana podría ser interpretada como una señal de que las obligaciones financieras de Cuba son exigibles en tribunales internacionales.

RECOMENDADO: Era lógico que el Tribunal de Londres fallase a favor del fondo CRF en disputa de deuda cubana

Por otro lado, el régimen cubano ha criticado el proceso judicial, calificándolo de injusto y perjudicial para los intereses del pueblo cubano. El BNC ha señalado que CRF busca “bloquear a Cuba de los mercados financieros” como estrategia para presionar el cobro de una cartera de deuda impagada que asciende a 1.200 millones de euros.

En resumen, el fallo del tribunal londinense no solo obliga a Cuba a enfrentar el pago de una deuda millonaria, sino que también podría tener repercusiones significativas en su economía y en sus relaciones con la comunidad financiera internacional.

LEE TAMBIÉN: Trump celebra que fiscal especial federal Jack Smith abandonara los casos penales en su contra

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este martes se reportó el descarrilamiento del tren nacional de pasajeros que cubre la ruta Bayamo - La Habana.

Reportan descarrilamiento del Tren Nacional de pasajeros Bayamo-La Habana

El senador estadounidense, Rick Scott, alertó sobre la posible movida que estaría próxima a ejecutar la administración de Joe Biden con respecto a Cuba.

Rick Scott alerta sobre posible movida de Biden con relación a Cuba, antes de dejar la Casa Blanca