Policía en Estados Unidos alerta sobre aumento de billetes falsos
Las autoridades dieron recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafa / Foto: Referencial

Policía en Estados Unidos alerta sobre aumento de billetes falsos

Nov 26, 2024

La policía de Cleburne, Texas, emitió una advertencia sobre el creciente problema de billetes falsificados en el estado, destacando una modalidad que ha generado gran preocupación: los llamados billetes “lavados”.

Este método de falsificación, cada vez más frecuente, consiste en tomar billetes auténticos de baja denominación y alterar su impresión para simular valores más altos.

El aspecto más alarmante de estos billetes es que logran superar la prueba de autenticidad realizada con plumas detectoras, ya que el papel utilizado es genuino. Sin embargo, su impresión alterada revela detalles que permiten identificarlos con detenimiento.

Dado que la pluma no es un recurso infalible, las autoridades recomiendan emplear luz negra como herramienta adicional, aunque es cierto que esta tampoco garantiza resultados perfectos.

Además, es crucial observar características como defectos en la impresión, irregularidades en la calidad de la tinta y la falta de elementos de seguridad.

Los billetes auténticos cuentan con varias características que los distinguen. Por ejemplo, la tinta que cambia de color es un rasgo clave en denominaciones de $10, $20, $50 y $100, generando un efecto metálico al inclinarlo.

Asimismo, el hilo de seguridad, visible al sostenerlo contra la luz, siempre debe coincidir con la denominación.

Otro detalle es la marca de agua, presente en billetes de $10 en adelante, la cual muestra un retrato que debe coincidir con la figura impresa.

Finalmente, la calidad de impresión en un billete auténtico está libre de borrones o líneas mal definidas.

Ante la sospecha de haber recibido un ejemplar falso, los organismos de seguridad aconsejan contactar de inmediato o acudir a un banco para una verificación profesional.

OTRAS NOTICIAS: Sujeto robó miles de dólares a una mujer haciéndose pasar por Elon Musk

Estas acciones no solo evitan pérdidas económicas, sino que también ayudan a los oficiales a rastrear la circulación de billetes fraudulentos y a desmantelar redes de falsificación.

El incremento de estas prácticas en Texas pone de manifiesto la necesidad de extremar precauciones en cada transacción, especialmente en efectivo, y fomentar la educación al respecto.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Sujeto en Florida robó miles de dólares a una mujer haciéndose pasar por Elon Musk
post anterior

Sujeto robó miles de dólares a una mujer haciéndose pasar por Elon Musk

La dictadura castrista envió a un grupo 199 médicos esclavos cubanos a México, según reportaron medios de ese país en las últimas horas.
próximo post

Régimen de Cuba envía otros 199 médicos esclavos a México

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss