Los cubanos podrían estar en el ojo del huracán, después de que el dueño de Tesla, Elon Musk, hiciera señalamientos sobre quienes piden asilo político en los Estados Unidos y luego de obtener un estatus migratorio, regresan a su país de origen, al cual se supone no pueden volver por ser “perseguidos por razones políticas”.
Por medio de un tuit en la red social X, de la cual también es dueño, Elon Musk cuestionó a estas personas, considerando que el 80 por ciento de quienes obtienen asilo político en Estados Unidos vuelven a sus países de origen.
Es importante mencionar que, esta situación es muy común en los cubanos radicados en Estados Unidos que después del año y un día que les permite acogerse a la Ley de Ajuste Cubano para obtener la residencia, regresan a Cuba de “vacaciones”.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2024/11/Captura-elon-musk-asilo-politico-cubanos-1024x593.png)
Es por ello que estas declaraciones del magnate pudieran poner en el ojo del huracán a los antillanos que han hecho esta práctica y han regresado a Cuba después de pedir el asilo en tierras estadounidenses.
Por su parte, el presentador cubano Alex Otaola, reaccionó a estas declaraciones de Elon Musk, recordando que el CEO de la red social X fue designado por Trump para liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, por lo que posiblemente el multimillonario estará al pendiente de que estos programas funcionen de la manera correcta.
“Como él está trabajando en la perfección del gobierno y en este nuevo departamento que crearon para que verifique que el gobierno haga lo que tiene que hacer y para que y todo funcione y no se desvíe el dinero (…) Bueno, pues ahora Elon, pues estará en función de esto que los violadores del asilo político tengan que cumplir con las regulaciones pertinentes”, apuntó el influencer cubano.