Embajada de EE.UU. en La Habana retoma servicios interumpidos por crisis energética en la isla
Embajada de Estados Unidos en Cuba / Foto: Referencial

Embajada de EE.UU. en La Habana retoma servicios interrumpidos por crisis energética en la isla

Nov 28, 2024

Tras las fuertes interrupciones en los servicios causadas por el huracán Rafael y los apagones generalizados en Cuba por la ineficiencia del régimen castrista, la Embajada de Estados Unidos en La Habana reanudó oficialmente la atención de solicitudes de visas de inmigrante.

Como se recordará, la suspensión de estos trámites, que comenzó el 20 de octubre debido al colapso del sistema eléctrico en la isla, afectó también a otras instituciones extranjeras, como la Embajada de España.

En sus redes sociales, la sede diplomática destacó que el proceso se reactivó parcialmente el 20 de noviembre, con la reapertura de la revisión de documentos, y las entrevistas para visas comenzaron el 25 de noviembre.

Sin embargo, los solicitantes que tenían citas programadas entre el 4 y el 22 de noviembre recibirán nuevas fechas debido a la reprogramación de los servicios.

Con el fin de agilizar la comunicación y facilitar el acceso a la información, cabe subrayar que la embajada de Estados Unidos habilitó en septiembre un canal de WhatsApp para que los cubanos pudieran recibir información sobre trámites migratorios.

Esta medida, sumada a la ampliación de personal en la sede diplomática, busca asegurar una mayor eficiencia en el manejo de solicitudes.

Entretanto, cabe señalar que los cubanos ahora pueden solicitar algunas categorías de visa sin la necesidad de viajar a un tercer país, aunque las visas de negocios (B-1) y turismo (B-2) siguen siendo una excepción, ya que requieren citas en otras naciones.

OTRAS NOTICIAS: Casi una treintena de cubanos fueron deportados de Estados Unidos

Esta flexibilización forma parte del compromiso de otorgar visas anuales a cubanos, un acuerdo que se mantiene vigente desde principios de 2023 bajo la administración de Joe Biden.

A medida que pasa el tiempo, son cada vez más los antillanos que buscan desesperadamente salir de la isla comunista.

El régimen castrista, fiel a su estilo cínico, culpa de la crisis migratoria a Estados Unidos, ignorando deliberadamente el desastre que ellos mismos provocaron.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

¿Y la “policía”? Otro delincuente fue capturado por vecinos en Santiago de Cuba
post anterior

¿Y la “policía”? Otro delincuente fue capturado por vecinos en Santiago de Cuba

Cuba: el pollo salió volando
próximo post

Cuba: el pollo salió volando

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss