La controversia en México por la llegada de médicos cubanos pica y se extiende. En un reciente informe publicado en medios de esa nación, se reveló la explotación a la que son sometidos los profesionales enviados de “misión” por los comunistas.
Médicos cubanos en México. Foto: Prensa Latina

Informe revela explotación tras el envío de médicos cubanos a México

Dic 1, 2024

La controversia en México por la llegada de médicos cubanos pica y se extiende. En un reciente informe publicado en medios de esa nación, se reveló la explotación a la que son sometidos los profesionales enviados de “misión” por los comunistas.

La presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América, Mariana Gómez del Campo, denunció las irregularidades que rodean a la contratación de galenos de la isla en el país azteca por medio de una columna publicada en el periódico El Heraldo.

Gómez del Campo consideró que detrás de la contratación de médicos cubanos en México, que se presenta como “una medida de cooperación y solidaridad para regiones marginadas”, opera un sistema profundamente explotador.

“Aunque parece una estrategia para atender la falta de personal médico, encubre una cruda realidad: el uso de trabajadores de la salud cubanos bajo un esquema de trata de personas, denunciado internacionalmente y fomentado por acuerdos opacos entre el gobierno mexicano y el régimen de Díaz-Canel”, afirmó.

De igual manera, Mariana enfatizó en que las contrataciones de médicos que impulsa la dictadura castrista “viola los derechos fundamentales” y esto estaría siendo ignorado por el Gobierno de México, a pesar de las innumerables denuncias que existen sobre este esquema de esclavitud moderna de los comunistas cubanos.

“Esta política no responde al desabasto de médicos en el país, sino a la cercanía ideológica del Gobierno mexicano con el régimen cubano”, subrayó.

Asimismo, Gómez del Campo apuntó que, los especialistas cubanos son una especie de “mercancía para sostener la economía cubana mediante su explotación”.

Mientras llegan médicos cubanos a México, los nacionales están desempleados

En la columna, la política mexicana denunció que mientras los médicos cubanos reciben un trato preferencial de las autoridades de México, “miles de médicos mexicanos desempleados enfrentan condiciones laborales precarias y bajos salarios”.

Ante esto, consideró que el gobierno azteca prefiere destinar recursos para contratar galenos de la isla comunista, en vez de fortalecer el sistema de salud nacional.

“Con esta decisión, el Gobierno mexicano se coloca nuevamente del lado incorrecto de la historia. No nos cansaremos de denunciar este hecho a nivel internacional, porque el mundo tiene que saber que las misiones de médicos cubanos son sinónimo de esclavitud moderna que México apoya y, perpetúa”, concluyó.

Vale recordar que, en los últimos días llegaron a México 199 médicos cubanos de 29 especialidades para sumar a más de 3 mil galenos de la isla radicados en ese país actualmente, a pesar de que el sistema de salud de la isla se deteriora cada día más por la falta de personal sanitario, escasez de insumos y equipos, aunado a la precaria infraestructura de los hospitales.

En un reciente informe del diario mexicano Reforma, se conoció que el gobierno de México gasta al menos 5 mil dólares (100 mil pesos mexicanos) mensuales por cada médico cubano contratado.

Aquí la columna completa de El Heraldo.

LEE TAMBIÉN: Ocho médicos cubanos son enviados al peligroso estado de Sinaloa

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El cubano Erick Hernández rompió un nuevo récord en el dominio de balón este sábado, reportaron los medios oficialistas de la isla.
post anterior

Cubano Erick Hernández rompe nuevo récord de dominio de balón

Al menos 22 migrantes de distintas nacionalidades, entre ellos cuatro cubanos, fueron rescatados por las autoridades en México después un enfrentamiento con un grupo criminal en la carretera Tapachula-Viva México.
próximo post

Migrantes cubanos fueron rescatados en Tapachula tras operativo de las autoridades

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss