Las autoridades en México desmantelaron una caravana con migrantes de distintas nacionalidades, entre ellos cubanos, en el municipio de Tonalá, en el estado de Chiapas.
Así lo reportaron medios del país azteca, quienes precisaron que, esta caravana estaba recorriendo la costa de la mencionada localidad al momento de que fue abordada por los agentes del Instituto Nacional de Migración.
En ese sentido, se precisó que los migrantes fueron convencidos de subirse a autobuses para trasladarlos a otros estados del país, en donde supuestamente podrán regularizar su situación migratoria.
Los medios indicaron que “los agentes migratorios aprovecharon el cansancio y las lesiones en los pies que venían sufriendo los indocumentados” para abordarlos y detenerlos.
Aunque no se precisa el número exacto de personas que conformaban esta caravana de migrantes, que se dirigía a la frontera sur de Estados Unidos, trascendió que estaba integrada por cubanos, colombianos, hondureños, venezolanos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, haitianos y africanos.
No obstante, algunos de los extranjeros detenidos dieron su testimonio aseguraron que fueron engañados, ya que, los agentes del INM les prometieron la entrega de Formas Migratorias Múltiples, sin embargo, estás solo son por 20 días, por lo que una vez cumplido este plazo, tendrán que abandonar el territorio mexicano o pueden ser deportados a sus países de origen.
Aparentemente, los migrantes pensaron que la vigencia de dicho documento sería por “180 días”.
Tras el desmantelamiento de esta caravana de migrantes, defensores de los derechos humanos expresaron su inconformidad en las redes sociales, en donde señalaron al INM, de presuntos actos de corrupción, por lo que piden que se investigue el traslado a donde van a llevar a estas familias extranjeras, ya que hay denuncias que son abandonadas sin papeles en diferentes estados del país.
LEE TAMBIÉN: Acusan a cubanos por robar autos en aeropuertos de EE. UU.
Redacción Cubanos por el Mundo