La Unión Europea aprobó una donación adicional de 2,7 millones de euros para apoyar la recuperación de los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Rafael y dos sismos recientes, según informó la delegación del bloque comunitario en La Habana este jueves.
Esta nueva asignación se suma a los esfuerzos realizados por la UE durante 2024 en respuesta a emergencias en la isla.
Anteriormente, la Unión Europea había enviado 400.000 euros para asistencia alimentaria y médica tras el huracán Óscar, que causó graves daños en el oriente cubano, especialmente en Guantánamo.
Pero el régimen cubano en vez de ayudar a los antillanos, está beneficiándose para sus propios bolsillos con la venta de materiales de construcción y colchones a mitad de precio para las personas que lo perdieron todo, a pesar de que algunas de estas cosas han sido donaciones.

Además, la UE financió un puente aéreo de cinco vuelos que transportaron 107 toneladas de insumos esenciales desde los almacenes de la Capacidad de Respuesta Humanitaria Europea en Panamá. Estos insumos incluían medicinas, equipos médicos, tanques de agua, kits de higiene, mosquiteros, carpas, kits de cocina, herramientas y lámparas solares.
La Unión Europea también destinó 200.000 euros a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), sumando un total de cuatro millones de euros en apoyo a emergencias en Cuba durante 2024. Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo de la UE de brindar asistencia a las poblaciones más vulnerables afectadas por desastres naturales en Cuba y la región.
El régimen cubano recibió recientemente ayuda humanitaria de Brasil, que incluyó diez toneladas de comida deshidratada y 30 unidades de purificación de agua. Próximamente, se espera la llegada de kits para la instalación de paneles solares y medicamentos.

La ONU ha ampliado su plan de acción para Cuba, buscando 78,3 millones de dólares para abordar los daños causados por dos huracanes, dos sismos y un colapso del sistema eléctrico nacional. Este plan, elaborado en colaboración con las autoridades cubanas, prioriza sectores como agua, saneamiento, albergues temporales, vivienda, educación, salud y seguridad alimentaria.
Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro envió un segundo buque con 200 toneladas de materiales de construcción y apoyo para las comunidades devastadas. El primer buque venezolano, enviado el 6 de noviembre, contenía más de 300 toneladas de enseres de cocina, colchones, láminas de zinc, tubos de hierro y productos de higiene personal.
Cuba ha recibido numerosos recursos de organismos internacionales y gobiernos de más de 40 países.
Pero estos no están llegando al pueblo porque a través de las redes sociales se mantienen las denuncias de abandono por parte de los damnificados.
TE PUEDE INTERESAR: Régimen no reparte, ¡vende!, hipoclorito y medicina natural a damnificados por huracán Oscar
Redacción Cubanos por el Mundo