La Guardia Costera de Estados Unidos rescató a siete balseros cubanos que habían quedado atrapados en Anguilla Cay, un islote deshabitado al sureste de Cay Salt Bank, en las Bahamas.
Según reportó la agencia federal en redes sociales, los viajeros intentaban alcanzar las costas de Florida en una embarcación improvisada que no soportó las duras condiciones del trayecto.
Trascendió que el grupo fue avistado durante una patrulla marítima en la región, conocida por ser una ruta común para la migración irregular desde Cuba.

Tras ser auxiliados, los balseros cubanos fueron llevados a una embarcación estadounidense y posteriormente entregados a las autoridades de Bahamas, donde permanecen bajo custodia mientras se determina su situación.
“La tripulación del cortador Paul Clark de la Guardia Costera de Estados Unidos, transfirió a 7 inmigrantes cubanos a las Bahamas, el jueves. Los migrantes rescatados quedaron varados en Anguilla Cay durante un intento de migración marítima ilegal. Utilice siempre vías de inmigración legales”, resaltó la Guardia Costera en su cuenta de X.
Las autoridades aprovecharon el incidente para recordar los riesgos de intentar cruzar el mar de manera ilegal. Y es que, para nadie es un secreto que estas travesías no solo violan las leyes migratorias de Estados Unidos, sino que también exponen a las personas a situaciones de extremo peligro, como deshidratación, naufragios y pérdida de vidas humanas.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Balseros cubanos llegan a México y logran escapar de las autoridades
A pesar de las advertencias y los peligros, muchos balseros cubanos continúan lanzándose al mar en busca de una vida mejor, impulsados por la miseria y la represión política en su país, todo ello orquestado por el régimen castrista.
Para muchos, ya no hay nada más qué perder, y el hecho de pensar en la libertad, los motiva a realizar ese peligroso viaje.
Redacción de Cubanos por el Mundo