Un esquema de fraude que prometía ganancias exorbitantes y que perjudicó a miles de inversionistas terminó con la condena de Johanna Michely García, una empresaria latina de 41 años residente en Florida.
Recientemente, un tribunal del estado dictó sentencia: 20 años de prisión por liderar un esquema Ponzi que generó pérdidas de casi 90 millones de dólares a sus víctimas.
RELACIONADO: Florida: Así defraudó una mujer casi 200 millones de dólares
García, quien manejaba la empresa MJ Capital Funding (MJCF), ideó un sistema que, bajo la apariencia de conectar inversionistas con negocios locales a través de adelantos en efectivo, recaudó cerca de 200 millones de dólares entre 2020 y 2021.
Sin embargo, según investigaciones de la Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Florida, la compañía apenas otorgó préstamos y operaba principalmente desviando dinero de nuevos inversionistas para pagar a los anteriores.
El fraude salió a la luz cuando, en abril de 2021, un sitio web anónimo denunció públicamente a MJCF como una estafa piramidal. En lugar de ignorar la acusación, García optó por demandar por difamación, lo que atrajo la atención de las autoridades.
Poco después, un agente encubierto del FBI se infiltró en la operación, entregando 10,000 dólares como “inversión”. Este movimiento permitió a las autoridades reunir pruebas concluyentes que llevaron a la clausura de la empresa ese mismo año.
Lejos de detenerse, García y su socio, Pavel Ramón Ruiz Hernández, relanzaron un esquema similar bajo nuevos nombres.
En el juicio, los fiscales señalaron que ella continuó dirigiendo las operaciones incluso mientras estaba bajo custodia. Por su parte, Ruiz Hernández fue sentenciado a más de nueve años de prisión en 2023.
Con esta sentencia, las autoridades de Florida buscan enviar un mensaje contundente sobre las consecuencias del fraude financiero, un delito que no solo destruye economías personales, sino que también destruye la confianza en el sistema.
Redacción de Cubanos por el Mundo