El régimen de Cuba evacuó a su personal diplomático de Damasco, la capital de Siria, tras el derrocamiento de Bashar al Assad por milicias armadas el pasado domingo.
La embajadora de La Habana en Granada, Ivette Martínez Leyva, informó sobre la salida de los cubanos, quienes se encuentran ahora en la sede diplomática de Cuba en Líbano.
“Esta foto me llena de orgullo y tranquilidad, son los miembros de nuestra misión diplomática en Siria, evacuada en la Embajada de Cuba en Líbano”, escribió Martínez Leyva en Facebook.
La comunista añadió que sus compatriotas son ejemplos de resistencia y solidaridad con un Damasco destruido.
Entre los evacuados está Emilio Pevida Sánchez, el segundo jefe de la misión de La Habana en Siria.
“Te acompaño y les deseo a todos un feliz retorno a la Patria, una vez más con la satisfacción del deber cumplido”, expresó Martínez Leyva.
Hasta el momento, La Habana no ha emitido una declaración oficial sobre el tema. La última publicación de la Embajada de Cuba en Siria en Facebook, el 4 de diciembre, reiteraba el apoyo del canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla a su homólogo sirio.
El domingo pasado, el régimen cubano manifestó estar “sumamente preocupado” por la caída de Bashar al Assad y pidió preservar la soberanía e integridad territorial de Siria, sin calificar a los vencedores como “terroristas”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró estar en contacto permanente con el personal diplomático en Damasco, aunque no se han revelado detalles sobre los planes de evacuación.
El régimen de Siria colapsó tras una ofensiva relámpago de los rebeldes, que tomaron control de la capital y celebraron el fin de los 50 años de dictadura de la familia Assad.
TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk se convierte en el primer multimillonario en cruzar la barrera de los 400 billones
Redacción Cubanos por el Mundo