El periodista deportivo Yasel Porto, en una reciente visita al Cementerio de Colón en La Habana, expuso el avanzado estado de deterioro y abandono que afecta al camposanto.
Su recorrido, motivado por la intención de visitar el panteón familiar donde descansan los restos de su abuela, se convirtió en una denuncia pública tras evidenciar el desolador panorama.
Según relató Porto a través de su plataforma en redes sociales, el panteón que pertenece a su familia se encuentra vandalizado, con una puerta sin seguridad y el interior completamente desordenado.
Aunque evitó adentrarse por falta de permisos, el periodista lamentó no poder confirmar si los restos de su abuela permanecen en su lugar.
La situación no es exclusiva de su caso. Durante su visita, Porto descubrió que un panteón dedicado a figuras del béisbol cubano también había sido saqueado.
Entre los daños más significativos, denunció la desaparición de una tarja en homenaje al pelotero Andrés Ayon Brown, así como el robo de piezas de bronce que decoraban el espacio.
Por si fuera poco, describió un escenario caótico dentro del Cementerio de Colón, con tumbas abiertas, restos óseos a la vista, hedor constante y múltiples señales de profanaciones.
Además del deterioro, la inseguridad se ha convertido en otro problema alarmante. Testimonios recientes de trabajadores del cementerio han advertido sobre asaltos a turistas, situación que fue expuesta por el medio independiente CubaNet.
Los delincuentes, según indicaron, suelen ocultarse dentro del camposanto para atacar a los visitantes con armas blancas y despojarlos de sus pertenencias.
Recientemente, una denuncia similar salió a la luz, cuando el youtuber JSant TV reportó que el Cementerio Chino de La Habana sufre una grave crisis de saqueos y abandono, convirtiéndose en otro de los tantos lugares alrededor de la mayor de las Antillas que pasa por la misma situación.
PUEDE INTERESAR: Delincuentes hacen de las suyas en el Cementerio Chino de La Habana (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo