Un cubano entre los arrestados por tráfico de migrantes en Europa
Foto: Composición CPEM - Referencial

Un cubano entre los arrestados por tráfico de migrantes en Europa

Dec 17, 2024

Luego de varios días de investigación, se conoció que un cubano fue arrestado tras la operación internacional liderada por la Policía Nacional de España, en colaboración con Europol y Eurojust, que logró desmantelar una red dedicada al tráfico de migrantes.

Como se recordará, en su momento se determinó que el grupo delictivo trasladó ilegalmente a 67 ciudadanos cubanos desde la isla hasta territorio español.

RELACIONADO: Detenidos en Europa integrantes de una red que traficaba migrantes cubanos

Entre los 36 arrestados, trascendió que el cubano reside en Málaga, cuya participación resultó clave en el esquema.

Según fuentes policiales, la red captaba a migrantes directamente en Cuba a través de Telegram, donde un residente en Málaga, señalado como líder de la organización, ofrecía documentos de identidad robados.

Los migrantes pagaban entre 500 y 800 euros para obtener un DNI español que les permitiera realizar el trayecto. Si no existía coincidencia física con los documentos disponibles, la banda falsificaba un nuevo documento.

La ruta iniciaba en La Habana con un vuelo hacia Belgrado, capital de Serbia, pasando por Frankfurt, donde la red había identificado vulnerabilidades en los controles.

Una vez en Serbia, los migrantes eran trasladados a casas de seguridad situadas en Macedonia del Norte, bajo la supervisión del detenido cubano.

Desde allí, se organizaban complejos viajes hacia España, evitando las principales rutas y utilizando vehículos clandestinos manejados por “conductores piratas”.

El trayecto, que combinaba rutas a pie y transporte en automóviles sobrecargados, representaba la parte más peligrosa del viaje.

Algunos migrantes enfrentaron meses de incertidumbre al ser interceptados en puntos fronterizos, mientras otros fueron devueltos a Serbia, acumulando más gastos para sus familias, que enviaban dinero adicional con la esperanza de culminar el proceso.

Las autoridades alemanas detectaron el primer caso en enero de 2023, cuando una ciudadana cubana fue interceptada en Frankfurt con un DNI robado en su camino a Madrid. Esto permitió destapar la operación y reunir pruebas que confirmaron la magnitud de la red.

La policía informó que cada migrante podía pagar entre 8.000 y 10.000 euros por el trayecto completo, lo que dejaba cuantiosas ganancias a la organización.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Cubana en Miami lleva dos años sobreviviendo en la calle
post anterior

Cubana en Miami lleva dos años sobreviviendo en la calle

Nuera de Donald Trump podría sustituir a Marco Rubio en el Senado
próximo post

Nuera de Donald Trump podría sustituir a Marco Rubio en el Senado (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss