A poco más de un mes para asumir la nueva presidencia, Donald Trump tendrá la dura tarea de combatir al Tren de Aragua, un peligroso grupo de delincuentes que entró fácilmente a Estados Unidos gracias a las políticas migratorias del gobierno de Joe Biden.
Precisamente, la organización criminal fue noticia (otra vez) hace poco cuando la Policía de Aurora, en Colorado, detuvo a catorce personas, presuntamente vinculadas, tras un violento ataque en el complejo residencial Edge at Lowry, conocido por ser un foco de criminalidad.
Durante una rueda de prensa, el jefe policial Todd Chamberlain confirmó que una pareja fue secuestrada y torturada en su hogar, presuntamente por un grupo de pandilleros que ingresaron al apartamento el lunes por la noche.
El ataque incluyó una golpiza y el apuñalamiento de una de las víctimas, un hecho que Chamberlain no dudó en calificar como tortura.
Las víctimas, tras ser liberadas por sus agresores bajo la promesa de no denunciarlos, buscaron refugio en casa de unos amigos antes de contactar a las autoridades.
Esto permitió una rápida movilización de los cuerpos de seguridad, que lograron detener a más de una docena de sospechosos en una de las unidades del edificio.
Sin embargo, ninguno ha sido arrestado formalmente, ya que la investigación sigue en curso para determinar responsabilidades.
Chamberlain indicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están colaborando para identificar a los involucrados.
Aunque no se ha confirmado un vínculo directo con el Tren de Aragua, el jefe policial mencionó que el ataque fue un claro caso de actividad pandillera.
OTRAS NOTICIAS: Delincuentes armados venezolanos asaltan complejos de apartamentos en Colorado (+VIDEO)
Este incidente ha reavivado preocupaciones sobre la seguridad en Aurora, una ciudad que recientemente fue tema de discusión en el contexto político.
Donald Trump, en su visita a la ciudad en octubre, utilizó estos casos para justificar sus promesas de deportaciones masivas bajo la Operación Aurora.
Mientras tanto, Chamberlain aseguró que no descansarán hasta garantizar la seguridad de los residentes y desmantelar cualquier red delictiva en la zona.
Redacción de Cubanos por el Mundo