La organización que defiende los derechos humanos Cubalex indicó que durante el mes de noviembre se registraron un total de 589 acciones represivas en Cuba.
Foto: X

Cubalex registró más de 500 acciones represivas en la isla en noviembre

Dic 20, 2024

La organización que defiende los derechos humanos Cubalex indicó que durante el mes de noviembre se registraron un total de 589 acciones represivas en Cuba.

La ONG compartió esta semana el informe correspondiente al mencionado mes en sus redes sociales.

En ese sentido, el documento resalto como se ha venido profundizando la crisis que se presenta en la isla, y las protestas ciudadanas de los cubanos cansados del fracasado modelo comunista, especialmente ante las jornadas extensas de apagones de más de 20 horas.

Esta situación llevó a que la dictadura castrista intensificara las acciones represivas en Cuba.

 “Se contabilizaron 262 hechos violatorios y 589 incidentes represivos. Las detenciones arbitrarias, traslados forzosos y amenazas fueron frecuentes”, apuntó el informe de Cubalex.

Cubalex reportó un total de 48 protestas en diez provincias, en las que fueron detenidas 44 personas, de las cuales 23 permanecen encarceladas.

Las detenciones arbitrarias, traslados forzosos y amenazas fueron frecuentes. Nuestro equipo de monitoreo documentó al menos siete muertes bajo custodia estatal debido a violencia, malas condiciones y falta de atención médica. Casos notables incluyen el asesinato de Manuel de Jesús Guillén Esplugas y la golpiza a José Daniel Ferrer”, agregó el reporte de la organización no gubernamental.

Los incidentes represivos más reiterados fueron las violaciones contra personas privadas de libertad (105 incidentes), traslados en prisiones o hacia centros de detención (75), detenciones arbitrarias (65), el uso de la violencia o acoso (35), la amenaza o coacción (32) y los operativos policiales y de vigilancia (29).

El informe destacó que las provincias donde se registraron mayor cantidad de hechos violatorios fueron La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba y entre los municipios, las mayores cifras se contabilizaron en Guanabacoa, Santa Clara y Encrucijada.

LEE TAMBIÉN: Continúa aumentando la cifra de presos políticos en Cuba

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Obispos de Cuba invitan a construir “una Nación donde todos vivamos como hermanos”
post anterior

Obispos de Cuba invitan a construir “una Nación donde todos vivamos como hermanos”

La dictadura castrista, en su desespero por captar divisas, ahora anunció que instalaran nuevos puntos de peajes, con el fin de cobrarle a los cubanos y extranjeros.
próximo post

Régimen intenta reparar carreteras cobrándole peajes a los bolsillos cubanos y extranjeros

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss